Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/05/2013
 
 

AN

Absuelven a un acusado de pertenecer a EKIN a pesar de que un etarra le pidió "información sobre la organización"

14/05/2013
Compartir: 

El fiscal solicitaba 8 años para Ernesto Prat, al que otros dos imputados apuntaron como responsable del aparato político de ETA en el Baztán

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Nacional ha absuelto a Ernesto Prat Urzainqui, que se enfrentaba a ocho años de cárcel por un delito de integración en organización terrorista, al considerar que, a pesar de recibir una carta en la que un etarra que le pedía "información" sobre EKIN, no se puede probar su pertenencia a esta estructura, considerada el aparato político de ETA.

Así consta en una sentencia dictada por la Sección Primera de la Sala de lo Penal en la que los magistrados Manuela Fernández Prado, Javier Martínez Lázaro (ponente) y Ramón Saéz señalan que el conjunto de la prueba practicada contra el acusado revela "una afinidad ideológica con el pensamiento nacionalista radical" que resulta "insuficiente" para "acreditar la pertenencia del acuasdo como miembro activo de la organización EKIN".

Los magistrados justifican la absolución de Prat Urzainqui argumentando que no se ha podido demostrar su participación en actividades o reuniones de la dirección de la organización, a la que la Audiencia Nacional consideró "las entrañas de ETA" en 2007, ni su asistencia a actos de propaganda o 'kale borroka' (violencia callejera).

También restan validez a las manifestaciones ante la Guardia Civil que realizaron los también imputados en este procedimiento Alberto López Iborra y Maider Caminos Miranda, que apuntaron que Prat era el responsable de EKIN en la comarca navarra del Baztán. Al no ratificar estas declaraciones en presencia de la autoridad judicial, la Audiencia Nacional señala que la prueba "no puede ser valorada".

"ME GUSTARÍA CONOCER EKIN"

El fiscal también esgrimió la existencia de una carta escrita en febrero de 2000 e incautada en el domicilio de Prat cuando fue detenido en agosto de 2008 en la que el etarra Fermín Sánchez Agurruza le decía textualmente: "Me gustaría conocer mucho la organización EKIN. ¿Por qué no le pasas los folletos a Isabel? Por favor, dale a ella vuestro material político, trabajo y análisis. Lo leeré con alegría, ¡de verdad!".

El tribunal entiende que esta prueba por sí sola podría ser "un indicio de la pertenencia del acusado a EKIN" aunque "difícilmente podría llevar a la conclusión de que era un miembro activo de dicha organización y con conocimiento de la vinculación de EKIN a ETA, tanto más cuando la fecha en la que se produce la carta es en el año 2000, cuando la organización no es todavía conocida para el preso de ETA que escribe la carta".

También rechaza que la agenda con algunas hojas arrancadas y la inscripción 'KE' que fue hallada en la vivienda del acusado constituya una prueba de cargo contra el acusado, ya que estas siglas, además de "Komité de Eskualde (comarca)", como sostenía la Fiscalía, también podrían significar "casa de cultura", como esgrimió la defensa.

La acusación también se sustentó en una postal recibida por Prat en la que constaba la expresión 'EkiMez', que podría constituir un juego de palabras con el término EKIN. Según los magistrados, aunque se tratase de una referencia a la organización, ésta no sería "bastante" para "acreditar una pertenencia activa a dicha organización".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana