Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/04/2013
 
 

ETA

La Fiscalía abre una investigación para esclarecer los actos de recibimiento al fallecido 'Thierry'

17/04/2013
Compartir: 

Las pesquisas se inician a partir de dos informes elaborados por la Guardia Civil y la Policía Nacional

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha incoado diligencias de investigación para esclarecer si los promotores de los actos de recibimiento y despedida del exjefe político de ETA Francisco Javier López Peña, 'Thierry', fallecido el pasado 30 de marzo en París, podrían haber incurrido en un delito de enaltecimiento del terrorismo, informaron a Europa Press fuentes del Ministerio Público.

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ha ordenado el inicio de las pesquisas después de recibir un informe de la Guardia Civil y otro del Cuerpo Nacional de Policía en los que se detallan que en varios de estos actos se profirieron gritos de apoyo a la banda terrorista.

Los informes policiales remitidos a la Audiencia Nacional recogen todos los actos conmemorativos que se han realizado en los últimos días en memoria de 'Thierry', desde su muerte en un hospital de la capital francesa hasta su entierro en Galdakao, municipio vizcaíno del que era natural.

En concreto, recogen el homenaje que la organización juvenil de la izquierda abertzale, Ernai, celebró en Orduña (Bizkaia) tras la muerte de López Peña, además de otros actos en los que, presuntamente, se exaltó la figura del exdirigente de ETA, como en el recibimiento de los restos mortales en el aeropuerto de Sondika, el entierro en Galdakao y la despedida que se celebró en el barrio galdakaoztarra de Aperribai.

PRESENCIA DE DIRIGENTES DE SORTU Y BILDU

Además, señalan que, entre las personas que participaron en estos actos se encontraban el representante de la izquierda abertzale Rufi Etxeberria, que acudió al cementerio de Galdakao, y los parlamentarios y dirigentes de Sortu y EH Bildu Hasier Arraiz y Maribi Ugarteburu.

Uno de los atestados, además, relata los actos de violencia callejera ('kale borroka') que se cometieron en las localidades de Getxo, Basauri y Lekeitio, después de los actos de despedida de López Peña.

El máximo representante de la Fiscalía en Euskadi, Juan Calparsoro, manifestó este lunes, en declaraciones a Europa Press, que estaba a la espera de lo que determinara la Audiencia Nacional después de que el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, remitiera los informes policiales a la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

En relación con estos hechos fue detenido el dirigente de Sortu en Vizcaya Iker Rodrigo, que ha quedado este martes en libertad con medidas cautelares e imputado por un delito de enaltecimiento del terrorismo tras declarar ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana