Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/03/2013
 
 

ETA

Absueltos cuatro corredores que portaron fotos de presos porque sólo querían reivindicar sus derechos

06/03/2013
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha absuelto a cuatro participantes en la carrera popular 'Korrika 2011' que se enfrentaban a una petición fiscal de un año y tres meses de cárcel por portar fotografías de presos de la organización terrorista ETA, al considerar que su intención era reivindicar los derechos de los presos y no enaltecer o justificar actos de terrorismo.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Así consta en una sentencia dictada por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal en la que se absuelve a Amaia Osa Gómez, Iñaki Manuel Ecenarro, Sebastián Echevarria y Joseba Garitaondia del delito de enaltecimiento del terrorismo que se les imputaba porque el principal objetivo que les movió a participar en la carrera era la "promoción de la lengua vasca".

El tribunal también destaca que los corredores pidieron el "acercamiento" de los presos e incluso la "libertad o amnistía" de personas condenadas por terrorismo, aunque destacan que todas estas solicitudes son "lícitas desde la perspectiva de la libertad de expresión" y se encuentran "constitucionalmente protegidas".

"La acción de los acusados no fue acompañada de otras expresiones que, como es notorio, son frecuentemente anejas a concretos y determinados actos de enaltecimiento del terrorismo, como pueden ser la referencia a la lucha y al ejemplo del terrorista de turno, a la solidaridad con los delitos cometidos, las menciones a la culpabilidad de los partidos gobernantes y otras similares", añaden.

NO FUE UNA ACCIÓN "PREVIAMENTE ACORDADA"

Los magistrados Alfonso Guevara (presidnete), Guillermo Ruiz Polanco (ponente) y Ángeles Barreiro también destacan en su resolución que no resulta "mínimamente acreditada" la existencia entre los acusados de "alguna relación de amistad o conocimiento que permitiese presumir siquiera una acción conjunta y previamente acordada por todos".

Los acusados defendieron en el juicio, que quedó visto para sentencia el pasado 4 de febrero, que las fotografías se iban pasando "de mano a mano" y que se trató de un acto "rápido y espontáneo" sucedido durante la carrera, cuya intencionalidad era realizar "una reivindicación lingüística del euskera".

El fiscal Jesús Alonso pidió una sentencia condenatoria alegando que la intención de los cuatro acusados era "política" y pretendía presentar a los presos de ETA como "personas oprimidas que no deben estar en las cárceles".

Los hechos se produjeron en la Korrika que se celebró entre el 7 y el 17 de abril entre el condado de Treviño, en Burgos, y San Sebastián, atravesando las provincias de Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, Navarra y el País Vasco-Francés. Sobre las 6.30 horas, los acusados exhibieron las imágenes de los presos Luis María Azcargorta, Aitzibar Plazaola, Iñaki Arietaleninz.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana