MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La resolución del alto tribunal, de la que será ponente el presidente de la Sala de lo Penal, Juan Saavedra, revisará la dictada el pasado mes de mayo por la Audiencia Nacional que justificó las absoluciones en el hecho de que la acusación pública no atribuyera a Goikoetxea el delito de tenencia de explosivos, por el que podría haber sido condenado como consecuencia de este atentado. El ataque causó heridas a dos agentes de la Ertzaintza.
La resolución dictada en su día sostenía que, aunque el hallazgo de las huellas del acusado en la bomba demuestra "fuera de toda duda" que tuvo "contacto físico" con ella y que incluso la pudo elaborar, no ha podido demostrarse que fuera autor de su colocación.
Además, la Audiencia Nacional justificó la absolución de Cotano argumentando que la única prueba que existe contra él es una declaración que realizó ante la Guardia Civil tras ser detenido en la que reconocía que cometió este atentado junto a su compañero en el 'comando Hegoak' Asier Borrero.
Los magistrados constataron que el etarra aseguró que realizó estas manifestaciones tras haber sido sometido a malos tratos y agregan que no existen en la causa "elementos corroboradores externos" que demuestren su autoría.
El primer artefacto pudo ser desactivado por los artificieros de la policía autónoma vasca tras recibirse una llamada a las 6.18 horas en el servicio de emergencia SOS Deiak. El segundo, sin embargo, se encontraba oculto en una papelera situada a diez metros de la puerta del juzgado y no fue descubierto hasta las 13.30, después del visionado de las cámaras de seguridad y cuando, según declaró un mando de la Ertzaintza, en el lugar "había representantes políticos, periodistas y mucha gente".