Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/05/2012
 
 

Piden una investigación penal

Dos sindicatos denuncian a los gestores de Bankia y a los supervisores ante la Fiscalía General

22/05/2012
Compartir: 

La Federación de Cuadros y Profesionales de Cajas de Ahorro (FEPCA) y la Asociación de Cuadros y Profesionales de Bankia (ACCAM-Bankia) han presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado solicitando que investigue a los ejecutivos de Bankia y las autoridades económicas por los presuntos delitos penales derivados de la gestión de la entidad financiera.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

En un comunicado, los dos sindicatos representativos de los profesionales de cajas de ahorros, consideran que los hechos acaecidos en Bankia "podrían ser constitutivos de delito contra el orden socioeconómico y, en concreto, de administración fraudulenta y desleal, y atentan contra el principio esencial de imagen fiel de las empresas".

En concreto, los sindicatos piden al Ministerio Fiscal que investigue la sustitución y destitución "fulminante" del anterior presidente de Bankia y del Banco Financiero de Ahorro (BFA), Rodrigo Rato, así como el proceso que llevó a la nacionalización de BFA, filial de la entidad que agrupa los activos 'tóxicos'.

Además, FEPCA y ACCAM-Bankia pide que se abran diligencias para averiguar por qué la entidad perdió en menos de dos semanas el 50% de su valor bursátil y más de un 60% acumulado desde la salida a bolsa, de lo que distan nueve meses, "sin motivos concretos conocidos".

Asimismo, los denunciantes reclaman un análisis de las cuentas anuales de la entidad, que la auditora Deloitte se negó a firmar dado el desfase patrimonial de 3.500 millones de euros que detectó, lo que precipitó la intervención del Estado y la dimisión de Rato.

"PASIVIDAD" DE LA CNMV Y EL BANCO DE ESPAÑA.

Por otro lado, los dos sindicatos denuncian la "pasividad" y la "dejación de funciones" por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del Banco de España como organismos de supervisión y control del sistema financiero español.

Los sindicatos consideran que en lugar de "proteger la imagen fiel, la transparencia y la fiabilidad de los datos financieros y el precio de los títulos en los mercados de capitales, han comprometido el dinero de los contribuyentes y el de los ciudadanos que invierten".

Por otro lado, FEPCA y ACCAM-Bankia piden también a la Fiscalía que investigue las indemnizaciones millonarias de los responsables de las cajas de ahorros, así como su responsabilidad en la gestión de dichas entidades.

Por último, los dos sindicatos aplaudieron la actuación de los empleados de Bankia por la compra de acciones de la entidad financiera para evitar los movimientos especulativos de bajada artificial del precio del valor, ante la pasividad manifiesta de los responsables del sistema financiero.

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, aseguró el pasado sábado en declaraciones a Europa Press, que ha dado orden a la Fiscalía Anticorrupción para que se depuren "todo tipo de responsabilidades penales que pudieran derivarse de la gestión de las cajas de ahorro", aunque afirmó que ninguna de estas investigaciones afecta a Bankia.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Legislación: Préstamos garantizados por el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  8. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  9. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  10. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana