Diario del Derecho. Edición de 23/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/04/2012
 
 

Campeón

El Supremo interroga el jueves a cuatro responsables de Sanidad sobre posible trato de favor a Dorribo

23/04/2012
Compartir: 

El magistrado del Tribunal Supremo José Ramón Soriano interrogará el próximo jueves a cuatro responsables de Sanidad sobre un posible trato de favor prestado al empresario farmacéútico Jorge Dorribo, que está imputado en el "caso Campeón" y es quien ha implicado al ex ministro José Blanco en la presunta trama de obtención fraudulenta de ayudas públicas.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Así, el 26 de abril están citados la directora de la Agencia del Medicamento, Belén Crespo-Sánchez; el Jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano, César Hernández García; la técnico de la División de Gestión de Procedimientos de esta agencia Ana Viñas del Castillo y la subdirectora general de Calidad de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio María Dolores Vaquero García.

La ex ministra de Sanidad Leire Pajín, que había sido llamada por el alto tribunal para un día antes, se ha acogido a su derecho a declarar por escrito, que le viene por su condición de ex miembro del Gobierno. De este modo, se evita comparecer personalmente en el Tribunal Supremo.

La exdirigente socialista adopta así la misma decisión que tomó hace unos días la exvicepresidenta económica Elena Salgado, llamada también como testigo en esta causa, acogiéndose a la posibilidad de responder por escrito a las preguntas de las partes y del Ministerio Fiscal.

La decisión de Pajín será notificada al Ministerio Público, que tendrá un plazo de cinco días para formular las preguntas que considere oportunas. Tras ello, las partes personadas tendrán oportunidad de remitir sus cuestiones.

El magistrado del alto tribunal también llamó a declarar para ese mismo día 25 al ex director general de Farmacia y Productos Sanitarios, Alfonso Jiménez Palacios, quien finalmente no podrá comparecer en el Supremo por razones médicas. Su citación ha sido aplazada 'sine die'.

Fuentes cercanas al caso han explicado que serán interrogados sobre las reuniones y contactos que mantuvieron con Dorribo u otros responsables de su empresa, Nupel, en relación con posible trato de favor por intermediación del ex ministro socialista ante la Agencia del Medicamento.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  2. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  4. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  5. Actualidad: La AN rechaza la querella contra Netanyahu por el asalto a la flotilla que se dirigía a Gaza
  6. Actualidad: La abogacía de familia se reúne esta semana en Madrid para repensar los fundamentos jurídicos del derecho de familia
  7. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  8. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  9. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  10. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana