Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/04/2012
 
 

Campeón

La jueza amplía las imputaciones a 16 personas más y cita a 8 testigos, incluida la exconsejera de Sanidad

26/04/2012
Compartir: 

El director general de Cofares, entre otros empresarios, está citado como imputado, mientras que la hija de Dorribo irá como testigo

LUGO, 25 (EUROPA PRESS)

La titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Lugo, Estela San José, prosigue con las diligencias de la 'Operación Campeón', que investiga una trama para defraudar subvenciones públicas, y ha ampliado las imputaciones a 16 personas más, a las cuales tomará declaración en los próximos días, así como a ocho testigos, incluida la exconsejera Pilar Farjas, actual secretaria de Estado del Ministerio de Sanidad.

Así, Pilar Farjas ha sido llamada a declarar el próximo 11 de mayo a las 12.00 horas, la misma jornada en la que también deberá hacerlo la presidenta del Centro Europeo de Reparto Farmacéutico de Cataluña, Concepción Pons Vandellos.

Pilar Farjas aparece mencionada en las conversaciones que figuran en el sumario de la Operación Campeón y en notas intervenidas sobre supuestos contactos cuando era consejera de Sanidad para sacar adelante una central de compras y de distribución de medicamentos para conseguir mejores precios, uno de los proyectos de Jorge Dorribo. Incluso algunos imputados dijeron que se habían reunido con ella con la mediación del imputado Pablo Cobián, que dimitió como diputado del PP a raíz de conocerse las acusaciones de Dorribo.

En uno de los siete autos de citación de nuevos imputados y testigos que ha formalizado en los últimos días y a los que ha tenido acceso Europa Press, la jueza instructora declara que es "necesaria la presencia personal" tanto de Farjas como de Concepción Pons Vandellos tras inferirse que "pudieran ser testigos" de los delitos que se investigan.

Entre las otras seis personas que también han sido llamadas a declarar en calidad de testigos figura la hija del principal imputado en esta causa, Anthea Dorribo Fernández. La jueza fija la comparecencia de la hija del empresario farmacéutico, que él mismo habría introducido al frente de una parte de sus negocios, para el próximo 15 de mayo a las 10.00 horas.

OTROS IMPUTADOS

Otro de los autos de la instructora cita a declarar como imputado a mediodía del próximo 18 de mayo al director general de Cofares, José Antonio López-Arias Testa, quien ya declaró ante el Tribunal Supremo en la pieza abierta para investigar las acusaciones de Dorribo contra el exministro de Fomento José Blanco.

Dorribo manifestó que López Arias estaba presente en la gasolinera de Guitiriz (Lugo) en el momento en el que le dio al primo político del entonces ministro, Manuel Bran, 200.000 euros para José Blanco. No obstante, el director general de Cofares negó ante el alto tribunal haber sido testigo de la entrega de ningún sobre con dinero durante el encuentro mantenido el 5 de febrero de 2011 en la referida estación de servicio.

Entre los nuevos imputados también figuran el secretario general de la Confederación de Empresarios de Lugo, Jaime Luis López Vázquez, quien está llamado ante la magistrada para el 29 de mayo. Este abogado era socio de Tramipharma y, junto con Eduardo Amigo, interpusieron una querella contra Dorribo por fraude en la gestión de esta empresa de gestión de farmacias.

En el listado de 16 nuevos imputados en la Operación Campeón que se instruye en Lugo figuran otros empresarios de Lugo y trabajadores de Nupel, a los cuales en su última comparecencia judicial Dorribo habría señalado como conocedores de las irregularidades que se estaban cometiendo para captar subvenciones de forma fraudulenta, así como un ingeniero relacionado con la Dirección General de I+D+i de la época del bipartito.

Con estas nuevas imputaciones en la Operación Campeón, el listado de la causa instruida en el Juzgado Número 3 de Lugo supera ya el medio centenar de imputados. Además, en las últimas semanas la jueza ha decidido abrir sendas causas separadas sobre las acusaciones contra el alcalde de Lugo, el socialista Xosé Clemente López Orozco, y contra el exconselleiro y exdiputado del BNG, Fernando Blanco.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  3. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  4. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  5. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  6. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  7. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  8. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo
  9. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  10. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana