Diario del Derecho. Edición de 25/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/03/2012
 
 

Campeón

El TS cita al alcalde de Sant Boi, trabajadores de Nupel y empresarios como testigos a petición del fiscal

12/03/2012
Compartir: 

Entre ellos está el director de Cofares, presente en la gasolinera en la que Dorribo dice que entregó un sobre con 200.000 euros para Blanco

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Supremo ha ampliado su calendario de citaciones en la causa que investiga al ex ministro socialista José Blanco en relación con la "Operación Campeón", desarrollada contra una presunta trama de obtención fraudulenta de ayudas públicas. Entre los citados, para el 29 de marzo, está el alcalde de Sant Boi (Barcelona), Jaume Bosch, implicado en un supuesto trato de favor al vicepresidente de Azkar, José Antonio Orozco.

Además de Bosch, y todos ellos como testigos a petición de la Fiscalía, comparecerán trabajadores de Nupel e industriales como José Antonio López Arias, director general de Cofares, a quien el empresario farmacéutico Jorge Dorribo, que es quien ha relacionado a Blanco con la trama, sitúa en la gasolinera de Guitiriz (Lugo) el 5 de febrero de 2011, el día que habría hecho entrega de un sobre con 200.000 euros para el ex ministro.

En la exposición razonada que la jueza que investiga la trama en Lugo, Estela San José, remitió al Tribunal Supremo a finales del pasado año se señalaba que el ex ministro podría haber incurrido en posibles delitos de tráfico de influencias y cohecho. La magistrada basó dicha acusación, con el beneplácito de la Fiscalía, en la existencia de numerosos mensajes que Blanco se envió con Orozco sobre las licencias de una nave en Sant Boi (Barcelona).

En este contexto, el vicepresidente de Azkar reconoció este jueves ante el alto tribunal haber informado al ex ministro de una parcela cercana al aeropuerto de El Prat donde su empresa planeaba construir una plataforma logística.

Azkar no había logrado completar los trámites administrativos para conseguir la licencia de obras, que dependían del Ayuntamiento de Sant Boi, y así se lo dijo a Blanco, aunque Orozco puntualizó durante su declaración que no le pidió al ministro que hablara con el alcalde para que le arreglara este problema. No obstante, días después Orozco recibió una llamada Secretario de Estado de Transportes y tuvieron una reunión con el regidor, llegando a obtener la licencia.

CALENDARIO DE TESTIGOS

El calendario de comparecencias fijado por el magistrado José Ramón Soriano, que instruye esta causa, se reanuda el próximo martes 13 de marzo con la comparecencia como testigos de Isaias Taboas Suárez y Javier Hurtado Dominguez.

Un día después está citado, aunque éste como imputado, el socio de Blanco en Andorra Xoxe Manuel Bazarra, que habría colaborado en una operación bancaria realizada por Dorribo en Andorra que, según los investigadores, estuvo dirigida a esconder el modo de obtención del dinero con el que el empresario farmacéutico pagó al ex ministro en la gasolinera.

Un informe pericial realizado por Hacienda y aportado a la causa señala que, junto con otras entregas de dinero, Dorribo realizó una transferencia por valor de 15.000 euros desde sus cuentas en Andorra a la cuenta de la sociedad Andorrana Salut D'Innovació, "para poder levantar la quiebra que pesaba sobre la farmacéutica Elisa Muxel Mollins, en cumplimiento del contrato firmado por ella". También realizó diferentes pagos en efectivo a su colaborador Xoan Bazarra para que los ingresara en dicha sociedad.

No obstante, y según los peritos de Hacienda, la operación fue "ajena e independiente del supuesto pago efectuado en España, según su declaración (del empresario ante la juez de Lugo), que de ser cierta supondría que Jorge Dorribo Guide, además de los fondos entregados Xoan Bazarra (...) y que ascendían en esas fechas a 226.000 euros, contaba con otros fondos en efectivo adicionales para poder realizar el supuesto pago a Blanco en la gasolinera de Guitiriz (Lugo).

El 22 de marzo está citado el director general de Cofares antes mencionado y el también empresario Amador de Castro, presidente del grupo empresarial Fomento de Iniciativas.

Para el día 27 se ha convocado a las trabajadoras de Dorribo María Isabel Fernández y Marta Andón (ambas imputadas en la causa de la juez San José en Lugo; mientras que un día después deberán comparecer los trabajadores de Nupel José Amador Fernández Rodríguez (administrador y también imputado en Lugo) y Jennifer Álvarez Padrosa (responsable del registro).

El calendario se completa con la citacion, coincidiendo con la jornada de huelga general del 29 marzo, de la directora técnica de Nupel María José Marqués Navarro y el alcalde de Sant Boi.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¡Oh qué tiempos, don Cándido!; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  2. Estudios y Comentarios: Invertir en seguridad colectiva sin engaños; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: Santiago Muñoz Machado: “Bajo el nombre de nueva democracia lo que hay en el fondo es una negación total de la democracia”
  4. Tribunal Supremo: El TS aprecia vulneración del derecho al honor de un juez por la falsa atribución a una de sus sentencias de una expresión que suponía un ataque falaz al colectivo de enfermeras durante la pandemia de COVID 19
  5. Actualidad: Los criminólogos celebran que el Congreso debata regular la profesión: "Es el camino a seguir en una sociedad moderna"
  6. Tribunal Supremo: Mantiene la Sala que el ordenamiento jurídico español no permite convertir al personal temporal de la Administración en funcionario de carrera o personal fijo
  7. Actualidad: El trabajo de los Juzgados de Violencia sobre la mujer aumentará un 12,9% cuando asuman delitos sexuales, según el CGPJ
  8. Estudios y Comentarios: Reclutamiento forzoso: ¿todos a la guerra?; por María Eugenia Rodríguez Palop, profesora titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid
  9. Actualidad: Los nuevos presidentes de las salas de lo Civil y lo Social del Supremo toman posesión de sus cargos
  10. Actualidad: Respresentantes de los Jueces de violencia sobre la mujer se reúnen hoy con Justicia tras avisar de "colapso total" si asumen delitos sexuales

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana