Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/08/2011
 
 

Homenaje en Leitza

ETA.- El fiscal, a la espera del informe policial para decidir si actúa contra los responsables del "homenaje" en Leitza

16/08/2011
Compartir: 

La Fiscalía de la Audiencia Nacional está esperando conocer el contenido del el informe que la Policía Foral de Navarra está realizando sobre lo ocurrido el jueves al inicio del chupinazo en Leitza para decidir emprende acciones legales contra los responsables de la intervención en el acto de cinco encapuchados, que irrumpieron cinco minutos antes del lanzamiento del cohete anunciador de las fiestas con parcartas de apoyo a los presos de ETA.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía de la Audiencia Nacional está esperando conocer el contenido del el informe que la Policía Foral de Navarra está realizando sobre lo ocurrido el jueves al inicio del chupinazo en Leitza para decidir emprende acciones legales contra los responsables de la intervención en el acto de cinco encapuchados, que irrumpieron cinco minutos antes del lanzamiento del cohete anunciador de las fiestas con parcartas de apoyo a los presos de ETA.

Fuentes de la Fiscalía admiten, sin embargo, que resulta bastante difícil acabar conociendo la identidad de los protagonistas de este tipo de actos. En el caso de Leitza, los cinco encapuchados irrumpieron en la plaza con la cara tapada y vestidos totalmente de blanco, mientas que en la fachada del Ayuntamiento se exhibió una pancarta con un mensaje a favor de los presos de la banda terrorista.

El Gobierno Navarro solicitó ayer mismo a la Policía Foral que realizara una investigación sobre lo ocurrido y solicitó además un informe "sobre el cumplimiento de la Ley de Símbolos por parte de este Ayuntamiento".

En un comunicado, el Gobierno foral ha informado de que una vez recabada esta información policial, el Ejecutivo navarro, por medio de sus servicios jurídicos, "estudiará si lo ocurrido este pasado miércoles en Leitza puede constituir algún tipo de delito, para ponerlo, en su caso, en conocimiento de las autoridades judiciales".

En opinión del Ejecutivo navarro, los responsables de lo ocurrido "transformaron un acto festivo en un homenaje al terrorismo que podría bordear la legalidad". El Ejecutivo foral ha lamentado, asimismo, que el Ayuntamiento de Leitza, gobernado por Bildu, "por acción u omisión, haya permitido ese acto de humillación a las víctimas del terrorismo y, muy especialmente, a los leitzarras víctimas de ETA".

Por su parte, el El secretario general de UPN, Carlos García Adanero, ha considerado una "obligación" que el Ministerio Fiscal actúe de oficio contra las personas que "hicieron alegato a favor de ETA" en el chupinazo de inicio de las fiestas de la localidad navarra de Leitza, gobernada por Bildu.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  7. Actualidad: Los colegios de abogados y procuradores de Madrid defienden la suspensión automática de vistas por enfermedad o fuerza mayor
  8. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  9. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  10. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana