Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/09/2024
 
 

AN

La AN juzga este lunes a la etarra 'Dolores' por un atentado con coche bomba en Madrid que causó 11 heridos

09/09/2024
Compartir: 

La Fiscalía pide para ella 121 años de cárcel al considerarla operadora necesaria en el ataque

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Nacional (AN) juzga desde este lunes a la que fuera integrante de la banda terrorista ETA Ana Belén Egües, alias 'Dolores', por el atentado con coche bomba en la calle Platerías de Madrid perpetrado el 8 de agosto de 2000 y que se saldó con 11 heridos, uno de ellos grave.

En su escrito de acusación, recogido por Europa Press, la Fiscalía pide condenar a Egües a 121 años de cárcel por un delito de estragos y por siete delitos de asesinato terrorista intentado -sumando 15 años de prisión por cada uno de ellos-en concepto de cooperadora necesaria. Todo ello, recuerda el Ministerio Público, con el límite de cumplimiento de 30 años de cárcel.

El fiscal sostiene que 'Dolores' estaba integrada en el año 2000 en el comando 'Buru Ahuste' de ETA. El mismo disponía de un piso en Salamanca "donde planeaba los hechos a cometer, guardaba municiones, armas y explosivos que utilizaba en las acciones que cometía en Madrid y donde también los preparaba".

Esta vivienda, alquilada en septiembre de 1999, acogió desde ese mes reuniones de Egües con otros integrantes del comando como Iván Apaolaza, 'Braulio', Gorka Palacios, 'Andoni' y Juan Luis Rubenach, 'Txurdo'.

La Fiscalía asegura que el 7 de enero de 2000 la acusada robó en el barrio de Fuencarral de Madrid un vehículo de la marca Peugeot, modelo 205. "Tras retirar sus placas auténticas, le colocaron otras con numeración que se correspondían a un vehículo del mismo modelo y color", apunta.

El escrito detalla que, "para la confección del artefacto explosivo que se colocó en el vehículo, se empleó la dinamita que la acusada había proporcionado y que había trasladado al domicilio" situado en el distrito de Salamanca. "Otros miembros del comando estacionaron el coche bomba en la calle Platerías de Madrid, donde hizo explosión el 8 de agosto de 2000", apunta la Fiscalía.

El ataque dejó heridos de diversa consideración. Entre ellos, un menor de seis años de edad que sufrió estrés post traumático y otra persona que sufrió un traumatismo craneoencefálico que le provocó un rechazo psíquico a la contaminación acústica.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Revistas: Iustel presenta el número 70 de su Revista General de Derecho Administrativo
  3. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  4. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  5. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  6. Revistas: Iustel presenta el número 43 de su Revista General de Derecho Constitucional
  7. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  8. Actualidad: El TSXG anula un parque eólico en Mazaricos por motivos ambientales en el primer fallo tras la sentencia del TJUE
  9. Estudios y Comentarios: Consideraciones críticas sobre una “Ley de la Corona”; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  10. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana