Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/03/2024
 
 

AN

La AN avala que García Castellón siga investigando 'Tsunami' después de que el TS apreciase indicios de terrorismo

12/03/2024
Compartir: 

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha avalado que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón siga investigando a la plataforma independentista 'Tsunami Democràtic' después de que el Tribunal Supremo haya apreciado "la existencia de indicios" de que sus integrantes han cometido "delitos graves de carácter terrorista".

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

En un auto, recogido por Europa Press, los magistrados de la Sección Tercera desestiman el recurso de uno de los investigados, el empresario Oriol Soler, contra una resolución por la que el magistrado de la Audiencia Nacional acordaba la práctica de una serie de diligencias en la causa en la que investiga los disturbios en octubre de 2019 tras la sentencia que condenó a los líderes del 'procés'.

En concreto, la Sala señala que el recurso no "viene a recurrir la resolución de práctica de diligencias, sino - lo que es procesalmente inaceptable- la existencia de la causa penal". "Esta pretensión ha quedado rechazada", apuntan los magistrados, por el auto por el cual el Supremo acordó investigar al expresidente catalán Carles Puigdemont y al diputado de ERC Ruben Wagensberg al apreciar "la existencia de indicios de que se han cometido por los integrantes del movimiento delitos graves de carácter terrorista".

El alto tribunal acordó el pasado 29 de febrero abrir causa para investigar a sendos políticos, una diligencia que la Audiencia Nacional no podría realizar porque solo el alto tribunal es competente para interrogar a aforados, como es el caso de ambos dirigentes por su condición de eurodiputado y de diputado del Parlament.

El Supremo adoptó esta decisión después de analizar la exposición razonada que presentó el juez Manuel García Castellón. El instructor acudió al alto tribunal al entender que se acreditaba la participación de Puigdemont y Wagensberg en los disturbios atribuidos a 'Tsunami Democràtic' en el otoño de 2019 en señal de protesta por la sentencia del 'procés'.

Por su parte, el propio García Castellón continúa de forma paralela la instrucción de la causa que tiene entre los investigados al propio Soler, al jefe de gabinete de Puigdemont, Josep Lluís Alay, o al directivo de Òmnium Cultural Oleguer Serra.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Revistas: Iustel presenta el número 70 de su Revista General de Derecho Administrativo
  2. Estudios y Comentarios: Consideraciones críticas sobre una “Ley de la Corona”; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  3. Revistas: Iustel presenta el número 43 de su Revista General de Derecho Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: Derecho y política; por Andrés Ollero Tassara, magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  5. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  6. Revistas: Iustel presenta el número 67 de su Revista General de Derecho Europeo
  7. Revistas: Iustel presenta el número 69 de su Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado
  8. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  9. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  10. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana