Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/11/2023
 
 

TS

El TS confirma la condena a 36 años de cárcel del 'El Albondiguilla' por Gürtel descartando rebajarla por su confesión

23/11/2023
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 36 años y 11 meses de cárcel impuesta al exalcalde de Boadilla del Monte AGP, alias 'El Albondiguilla', por las actividades de la trama 'Gürtel' en el municipio madrileño al descartar una reducción de la misma por su confesión de los hechos.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

En una sentencia de 293 páginas, recogida por Europa Press, la Sala de lo Penal del alto tribunal rechaza el recurso de casación interpuesto por la defensa del exedil, que fue el que recibió la condena más alta, rechazando aplicar las atenuantes de confesión, reparación del daño y dilaciones indebidas.

El Supremo deja claro que el "reconocimiento, tardío, parcial y sesgado que protagonizó GP no contribuyó de manera sustancial alguna al esclarecimiento de lo verdaderamente sucedido, siendo realizado, al contrario, cuando no existía ya posibilidad eficaz alguna de ocultar la infracción".

"Y sin que, en esa medida, aliviara sustancialmente la carga probatoria que pendía sobre las acusaciones, ni proporcionase ninguna clase de fuente de conocimiento decisiva con la que no se contase ya", añaden los magistrados.

En el fallo de instancia, la AN dejó claro que 'El Albondiguilla' "no era un funcionario más sino la cabeza del consistorio durante dos legislaturas", destacando además "la defraudación de la confianza depositada en el mismo y que utilizó para su propio enriquecimiento personal" además de la peligrosidad" de su "conducta para la Administración Pública que lideraba".

Fue en abril de 2022 cuando la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictó el fallo que condenó a un total de 23 personas, entre las que se incluían el líder de la trama, Francisco Correa, su 'número dos', Pablo Crespo, o los que fueran gerentes de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV).

En ese fallo, la AN también condenó al Partido Popular como partícipe a título lucrativo al pago de hasta 204.198,64 euros en la que en ese momento supuso la tercera condena del tribunal a los populares después de las sentencias por la primera época de la 'Gürtel' y por el uso de la 'caja b' para las obras de la sede del partido en Génova 13.

21 CONDENADOS Y DOS ABSUELTOS

Ahora, el Tribunal Supremo confirma la sentencia para 21 de los condenados y absuelve a dos de ellos: el máximo responsable del Grupo Aurantia, GN, que fue condenado a dos años de cárcel, y RB, condenado a otros dos años de prisión.

El Supremo absuelve al primero al considerar que no puede considerarse que participase en un delito de cohecho. N estaba acusado de participar en el pago de un soborno después de realizar entregas de una serie de carpetas que contenían billetes de dinero; él, sin embargo, aseguró que no sabía qué había en su interior.

El alto tribunal le da la razón y recuerda que no puede considerarse que cometiese un delito sin haber tenido conocimiento previo acreditado del pacto alcanzado entre su padre y los miembros de la trama, ni, al tiempo de producirse, de la indebida adjudicación del concurso, aunque conociera después el sentido y finalidad del pago.

En el caso del otro absuelto, B, la Sala asegura que el auxilio a uno de los miembros de la trama para ocultar la procedencia ilícita del dinero no puede tampoco considerarse como acto causalmente eficaz para la comisión de los delitos previos, aunque sí pudiese haber sido constitutivo de otras figuras delictivas por las que, sin embargo, no se formuló acusación.

SOBREVALORÓ UNA OFERTA

En total, se interpusieron siete recursos de casación. Dos, los de los mencionados absueltos, han sido estimados de forma íntegra. Tres de ellos, incluidos el de 'El Albondiguilla', han sido desestimados íntegramente.

Uno de esos dos recursos rechazados es el del que fuera director técnico de la Concejalía de Deporte de Boadilla del Monte JCRR. El Supremo, en contra de lo manifestado, considera que sobrevaloró adrede la oferta de una de las empresas que compareció al concurso, con el propósito de adjudicarle indebidamente las obras.

El otro recurso que ha decaído es el de una de las mercantiles, Diseño Asimétrico SL, después de que el Supremo haya descartado que se hubiera vulnerado el derecho fundamental a la presunción de inocencia, inaplicable, en sentido estricto, cuando de responsabilidades civiles se trata.

ESTIMACIÓN PARCIAL

De los mencionados siete recursos de casación, dos han sido parcialmente estimados. El primero de ellos, el del empresario CJMM, después de que el TS haya considerado que debió serle aplicada, con relación al delito de prevaricación en el que participó a título de cooperador necesario, una atenuación de la pena.

Así las cosas, la condena al que fuera presidente de L'Oreal en España se mantiene en cuatro años de cárcel. Los seis años de inhabilitación que le fueron impuestos por un delito de prevaricación, sin embargo, se reducen hasta los cinco años finalmente en aplicación de esa atenuante.

Asimismo, el alto tribunal estima de forma parcial el recurso de la exfuncionaria del Ayuntamiento Alicia Vallejo, considerando no suficientemente acreditado que cooperase con 'El Albondiguilla' a la comisión de un delito de blanqueo de capitales, en relación con unas trasferencias de una cuenta radicada en Suiza, a otra, la de destino, en la República Popular China. El Supremo descarta además que tuviera participación en la falsificación de determinadas facturas que aparentaban justificar dichas trasferencias.

Inicialmente, Vallejo fue condenada a tres años de cárcel por un delito de blanqueo de capitales en concurso medial con una falsedad documental. Tras absolverla de este último, el Supremo rebaja su condena a un año y seis meses de cárcel.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  8. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana