Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/02/2023
 
 

TSJM

El TSJM da la razón a la Comunidad de Madrid en la reestructuración de las escuelas infantiles

28/02/2023
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha avalado en una sentencia la reorganización de las escuelas infantiles de la región de 0 a 6 años al considerar conforme a derecho la orden por la que se reestructuran al ejercer el Gobierno regional sus potestades administrativas.

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Así consta en una resolución, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que se desestima el recurso presentado por CC.OO. de Madrid contra la orden 268/2022, de 7 de febrero, de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía por la que se reordena y amplía el número de unidades de Centros de Educación Infantil y segundo ciclo por considerarla conforme a derecho.

El sindicato recurrió la orden al considerar que iba contra el deseo de las familias" al "fragmentar" el modelo de las escuelas infantiles contra "el deseo de la libre elección de centro que tanto se proclama" desde el Gobierno regional.

En la argumentación, la sentencia señala que, mediante dicha Orden, la Comunidad de Madrid "está ejerciendo puramente sus potestades administrativas", por lo que no cabe la reclamación de necesitar una negociación previa sobre las condiciones de los empleados públicos y laborales afectados por esta reordenación.

Los magistrados se refieren al hecho de que la actuación de la Consejería de Educación no incluye modificaciones de la situación de los trabajadores, por tanto, no se puede admitir el recurso sobre ese asunto.

El TSJM compara esta situación con la creada cuando también fue recurrida, en 2017, la puesta en marcha de cuatro institutos de Educación Secundaria en Madrid, Paracuellos de Jarama y Fuenlabrada, así como la reordenación de otros. En este caso, al igual que en el que se acaba de señalar, la Orden afectaba únicamente a la potestad de reorganización de la Comunidad de Madrid, y no a las condiciones laborales.

El auto indica que la alegación de CC OO "no puede tomarse en consideración pues ninguna de las cuestiones es abordad y regulada en la Orden autonómica impugnada que, por el contrario, no establece otra cosa que la regulación concreta de una nueva estructura". Así, rechaza el recurso del sindicato y le condena en costas.

CONCILIACIÓN

La creación de aulas para niños de entre 0 y 3 años, en 46 colegios públicos de 12 municipios, que ha comenzado este curso se engloba en el compromiso del Ejecutivo regional de crear más de 5.400 nuevas plazas públicas en esta etapa.

La medida está incluida en la Estrategia de Natalidad y está orientada a facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar de los madrileños. Así, el próximo curso se va a ampliar a 33 colegios públicos más, en 17 municipios de la región.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  4. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  5. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Estudios y Comentarios: Fortalecer el Estado de Derecho; por Javier Cremades, abogado y presidente de la World Jurist Association
  10. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana