Diario del Derecho. Edición de 20/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/05/2025
 
 

TSJC

El TSJC ordena a una escuela del Garraf (Barcelona) impartir asignaturas "principales" en castellano

06/05/2025
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ordenado a un centro escolar de la comarca del Garraf (Barcelona) impartir en castellano asignaturas "principales", más allá de la correspondiente al aprendizaje de la lengua.

BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)

El tribunal, a cuyo auto ha tenido acceso Europa Press, ha admitido las cautelares solicitadas por un padre, que solicita que, mientras sus 2 hijos permanezcan escolarizados en el sistema educativo catalán reciban en castellano, además de la asignatura de lengua, una o unas materias que por su importancia y su carga lectiva "puedan ser consideradas como principales".

El auto solicita a la dirección que en un mes se impartan estas asignaturas en castellano en ambos grupos, y que el centro preserve la identidad y la intimidad tanto de los demandantes como de sus hijos.

El padre acudió a un juzgado de lo contencioso y alegó que la educación de sus dos hijos se estaba desarrollando en un modelo de inmersión "exclusivamente en catalán" y sin que existiera una presencia mínima garantizada del castellano como lengua vehicular.

La Generalitat ha alegado que en educación infantil no hay materias ni asignaturas, sino que la educación gira en torno a competencias y ejes, y que no se distingue entre "áreas principales y no principales".

La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) ha asegurado en un apunte en la red X recogido por Europa Press que es el "primer fallo de este tipo" que deberá aplicar el Govern del PSC.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Actualidad: El TS suprime la pérdida de empleo a un cabo condenado a 5 años de cárcel por acosar y abusar de una soldado
  3. Actualidad: La Audiencia Provincial de Madrid condena a CaixaBank por mala praxis en la comercialización de un fondo
  4. Actualidad: El magistrado Peinado imputa a Begoña Gómez por presunta malversación en la contratación de su asesora en Moncloa
  5. Tribunal Supremo: Fija el TS que para determinar el carácter apelable de un auto de ejecución de sentencia habrá que determinar el carácter apelable de la sentencia de cuya ejecución se trate, así como la cuantía que se ventila en el recurso de apelación contra el auto
  6. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  7. Estudios y Comentarios: El abandono del pasajero no es “inevitable”; por Eugenio Ribón, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y experto en Derecho del Consumo
  8. Estudios y Comentarios: Incendios: España, ¿un Estado fallido?; por Armando Salvador Sancho, ex letrado del Tribunal Constitucional y ex director general de Régimen Jurídico
  9. Actualidad: El CERMI insta al Gobierno a regular las entidades sociales colaboradoras de la Administración de Justicia
  10. Estudios y Comentarios: El Gobierno debe suspender al Fiscal General del Estado; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana