Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/07/2015
 
 

Audiencia de Barcelona

La Audiencia de Barcelona rechaza las "sorprendentes" diligencias que piden los mossos del caso de Ester Quintana

27/07/2015
Compartir: 

La Audiencia de Barcelona ha rechazado las "sorprendentes" diligencias solicitadas por la defensa de los dos agentes de los Mossos d'Esquadra imputados por el disparo de una pelota de goma que presuntamente fue lo que hizo perder un ojo a Ester Quintana en la manifestación de la huelga general del 14 de noviembre de 2012.

BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)

En un auto al que ha tenido acceso Europa Press, la Sección Décima de la Audiencia desestima su recurso de apelación en el que pedían más diligencias encaminadas a investigar si lo que hirió a Quintana no fue presuntamente una pelota de goma sino una de 'foam', lo que exculparía a estos dos mossos imputados y habría que volver a indagar quien disparó.

Pero la Audiencia asegura que la tesis del proyectil de 'foam' ya fue descartada durante la instrucción del caso --que está a punto de llegar a juicio-- "por falta de indicios racionales y suficientes que lo sustenten", pues ni los informes médicos ni las testificales apuntan en esta dirección.

"Contradice frontalmente incluso declaraciones efectuadas por los propios recurrentes y por los informes emitidos por los Mossos d'Esquadra", sostiene la Audiencia en la providencia en la que sostiene que no se puede dilatar una investigación que considera, literalmente, que ha sido extensísima.

La Audiencia recuerda que la tesis del juez instructor es que las lesiones de Quintana se pudieron haber producido por una pelota de goma disparada por el escopetero Llorenç B. siguiendo las instrucciones del subinspector Eduardo C., y que el proyectil impactó en el ojo de la mujer y le produjo graves lesiones.

Por tanto, insiste en que el debate debe ceñirse a si los dos mossos procesados dieron la orden y dispararon una pelota de goma; si esta impactó en el ojo de Quintana y le causo estas lesiones y, en caso de que esto se acredite, el nivel de previsión del resultado lesivo y su aceptación por parte de los imputados.

Los dos agentes acusados negaron en una comparecencia como imputados en octubre de 2014 ante el juez de instrucción haber disparado pelotas de goma en el entorno de paseo de Gràcia, donde se produjo el incidente.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  7. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  8. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  9. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  10. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana