Diario del Derecho. Edición de 28/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/10/2025
 
 

LECrim

El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"

28/10/2025
Compartir: 

El fiscal de Sala del Tribunal Supremo (TS) Javier Zaragoza ha calificado este lunes como "un despropósito" la nueva Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), que supondrá la mayor reforma del proceso penal en España hasta la fecha y cuyo principal cambio es que la instrucción pasará de jueces a fiscales.

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

"Tengo una preocupación enorme por la situación que estamos viviendo en estos momentos. La independencia judicial está cuestionada por la presentación o por el intento de poner en marcha una serie de reformas", ha declarado durante su intervención en el debate 'Reflexiones desde la Justicia', organizado por el diario 'La Razón' en Madrid.

Así se ha expresado después de que el Gobierno haya anunciado que aprobará este martes la citada ley, en su reunión ordinaria del Consejo de Ministros. Un proyecto que entraría en vigor en enero del año 2028 y que también prevé expulsar a partidos políticos de la acusación popular, así como la reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para ampliar a cinco años el mandato del fiscal general del Estado.

Zaragoza ha señalado que, en su opinión, "no estamos en los mejores momentos para abordar" dichas reformas, alegando que estas "son un torpedo en la línea de flotación de la independencia judicial" la cual entiende como "el armazón nuclear del Estado de Derecho".

"La atribución de la dirección de la investigación a los fiscales para mí es un despropósito", ha señalado, argumentando que se trata de una reforma que "necesita un consenso político amplísimo" y que, tal como está diseñada, "no mejora la independencia de los fiscales" y "no satisface los estándares mínimos que exige la Unión Europea".

Así las cosas, ha defendido que la independencia judicial "tiene que ser efectiva" y que, por ende, "no se pueden aceptar proyectos ni reformas que la menoscaben".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana