Diario del Derecho. Edición de 05/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/04/2018
 
 

TSJC

El Presidente TSJC avisa que nadie está por encima de la ley "aunque se escude en los votos"

16/04/2018
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Jesús María Barrientos, ha avisado este viernes de que "nadie, ninguna persona, entidad u organización, por poderosa que se pretenda y aunque se escude en los votos, está por encima de la ley".

BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)

En su discurso por la jura de los 17 jueces de la 67 promoción destinados a Cataluña, en el Palau de Justicia, ha puntualizado que "tan sometido a su imperio se encuentra el más alto dignatario como el último en llegar a la ciudadanía", y que éste es el primer indicador democrático de un Estado y el único marco que asegura una convivencia pacífica.

Por eso ha alertado de que, si los jueces no lo hacen efectivo, la palabra 'democracia' pierde todo su significado alejándose "irreversiblemente" del Estado de Derecho que define la Constitución.

Barrientos ha dicho a los nuevos jueces que deben ser "plenamente conscientes de los desafíos" que se han presentado y que se están presentando a los miembros de la judicatura en Cataluña por el complejo momento político que se vive en esta comunidad, en sus palabras.

Y ha resaltado que los jueces, como titulares del Poder Judicial, deben "velar por la preservación del ordenamiento constitucional frente a cualquier intento de socavarlo, provenga de particulares, de otros poderes públicos o de sus servidores".

Barrientos ha resaltado la necesidad de preservar la confianza de la sociedad en sus jueces, que se nutre de "su fidelidad al sistema constitucional, cómo único camino para hacer efectiva la defensa de los valores, de los derechos y las libertades".

Han asistido la juez decana de Barcelona, Mercè Caso, y el fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañeres, así como el jefe superior de la Policía Nacional en Cataluña, Sebastián Trapote; el jefe de la Guardia Civil en Cataluña, Ángel Gozalo, y el comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Ferran López.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En nombre de la Constitución; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: Déjennos a los jueces trabajar en paz; por Luis Sanz Acosta, magistrado, vicepresidente de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial y miembro de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria
  3. Tribunal Supremo: El TS reconoce que el silencio administrativo de la solicitud dirigida al Consejo de Ministros para la regulación reglamentaria de jubilación anticipada de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía incluidos en RGSS, ha vulnerado el principio de igualdad
  4. Tribunal Supremo: Los funcionarios que prestan servicios en otra Administración pública y que retornan al servicio activo a su Administración de origen tienen derecho a la consolidación del grado reconocido por aquella
  5. Tribunal Supremo: No es suficiente la pérdida de agudeza visual para reconocer la pensión de gran invalidez si no se acredita la necesidad de la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida
  6. Actualidad: El Supremo pide al PSOE y al Congreso que le informen de los pagos hechos a Cerdán y sus donaciones
  7. Actualidad: El TS admite a trámite el recurso de Ayuntamiento de Cartagena contra la adecuación del Naval como centro de acogida
  8. Actualidad: La asesora de Begoña Gómez pide a la Audiencia de Madrid que frene su imputación por malversación
  9. Actualidad: La AN se opone a entregar al Parlamento de Navarra información del 'caso Koldo' por tener "carácter reservado"
  10. Actualidad: Ábalos pide al Supremo que evite su "linchamiento mediático" y que investigue supuestas filtraciones de la UCO

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana