Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/04/2018
 
 

TSJC

El Presidente TSJC avisa que nadie está por encima de la ley "aunque se escude en los votos"

16/04/2018
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Jesús María Barrientos, ha avisado este viernes de que "nadie, ninguna persona, entidad u organización, por poderosa que se pretenda y aunque se escude en los votos, está por encima de la ley".

BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)

En su discurso por la jura de los 17 jueces de la 67 promoción destinados a Cataluña, en el Palau de Justicia, ha puntualizado que "tan sometido a su imperio se encuentra el más alto dignatario como el último en llegar a la ciudadanía", y que éste es el primer indicador democrático de un Estado y el único marco que asegura una convivencia pacífica.

Por eso ha alertado de que, si los jueces no lo hacen efectivo, la palabra 'democracia' pierde todo su significado alejándose "irreversiblemente" del Estado de Derecho que define la Constitución.

Barrientos ha dicho a los nuevos jueces que deben ser "plenamente conscientes de los desafíos" que se han presentado y que se están presentando a los miembros de la judicatura en Cataluña por el complejo momento político que se vive en esta comunidad, en sus palabras.

Y ha resaltado que los jueces, como titulares del Poder Judicial, deben "velar por la preservación del ordenamiento constitucional frente a cualquier intento de socavarlo, provenga de particulares, de otros poderes públicos o de sus servidores".

Barrientos ha resaltado la necesidad de preservar la confianza de la sociedad en sus jueces, que se nutre de "su fidelidad al sistema constitucional, cómo único camino para hacer efectiva la defensa de los valores, de los derechos y las libertades".

Han asistido la juez decana de Barcelona, Mercè Caso, y el fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañeres, así como el jefe superior de la Policía Nacional en Cataluña, Sebastián Trapote; el jefe de la Guardia Civil en Cataluña, Ángel Gozalo, y el comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Ferran López.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Tribunal Supremo: Se puede acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa en el plazo de un mes para impugnar la inactividad de la Administración en relación a los pagos derivados de contratos públicos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana