Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/02/2015
 
 

Amianto

Uralita deberá pagar 700.000 euros por la muerte de cuatro mujeres contaminadas con amianto

23/02/2015
Compartir: 

El Juzgado de Primera Instancia 96 de Madrid ha condenado a la empresa Uralita a pagar más de 700.000 euros a las familias de cuatro mujeres fallecidas por estar en contacto con el amianto al tener que lavar la ropa de sus padres y maridos, trabajadores de la empresa en Cerdanyola del Vallès (Barcelona).

BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)

Según la sentencia, recogida por Europa Press, las mujeres murieron por enfermedades provocadas por el contacto con el amianto --asbestosis y mesiotelioma maligno-- al incumplir la empresa con la normativa vigente en materia de protección de la salud de sus trabajadores.

Esta normativa exigía contar con una doble taquilla para separar la ropa de calle con la que estaba en contacto con la sustancia, y que la ropa afectada fuera lavada por la empresa.

Así, no se encargó del lavado de las prendas de ropa de sus trabajadores en contacto con el amianto, con lo que estas cuatro mujeres contrajeron enfermedades por este motivo, ya que la ropa contaminada "es el origen probado de las patologías", ha informado el Col·lectiu Ronda.

Para este colectivo de abogados, la resolución es un "hecho de gran relevancia jurídica" porque desestima la pretensión de la empresa de considerar los hechos prescritos y acredita la legitimidad de los herederos para exigir responsabilidades.

Según el Col·lectiu Ronda, esta sentencia allana el camino para futuras reclamaciones de personas que fueron víctimas del amianto pese a no tener una vinculación laboral con la empresa.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  7. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  8. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  9. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  10. Tribunal Supremo: Procede la minoración del complemento de aportación demográfica percibido por el padre en la cuantía reconocida a la madre por complemento de reducción de la brecha de género

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana