Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/11/2012
 
 

ETA

El TS revisa el martes la condena de un etarra a 36 años de cárcel por vigilar a un sargento que fue asesinado por ETA

05/11/2012
Compartir: 

El Tribunal Supremo revisará el próximo martes la condena a 36 años de cárcel del etarra Jesús Martín Hernando, 'Txus', por realizar labores de vigilancia del sargento mayor de la Ertaintza Joseba Goicoechea, asesinado en Bilbao el 22 de noviembre de 1993 cuando se encontraba en su vehículo junto a su hijo menor de edad.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

La Sala de lo Penal celebrará una vista pública para estudiar este asunto y dictará una sentencia de la que será ponente el magistrado Joaquín Giménez. El etarra fue acercado al País Vasco por sufrir un trastorno psicológico y la izquierda abertzale ha pedido su excarcelación por motivos de salud.

La Audiencia Nacional impuso el pasado mayo al recurrente una pena de 30 años de cárcel por un delito de asesinato terrorista y otra de seis años por utilización ilegítima de un vehículo a motor.

El tribunal, que valoró las declaraciones de los etarras coimputados, considera probado que Martín Hernando formaba parte del 'comando Vizcaya' junto a Martín Carmona, Lourdes Churruca y el liberado Ángel Irazabalbeitia, que falleció en 1994 tras un enfrentamiento con la Ertzaintza.

Los cuatro realizaron controles sobre los movimientos del mando policial gracias a las cuales pudieron preparar el atentado, que se produjo cuando circulaba en su vehículo junto a su hijo menor de edad a la altura de la calle Tívoli de la capital vizcaína. Martín Hernando, además, participó en el robo del vehículo con el que se produjo el atentado, que fue materializado por Irazabalbeitia.

Goicoecehea fue alcanzado por dos disparos que le produjeron la muerte cuatro días después del atentado. Los etarras, por su parte, huyeron en un vehículo que abandonaron en la gasolinera de Begoña.

Martín Hernando fue condenado a tres años de cárcel por el tribunal de gran instancia de París por un delito de asociación de malhechores, equivalente al de integración en organización terrorista. El etarra fue detenido en 2002 en Francia y cumple una condena de 12 años de prisión por sus actividades como integrante del 'comando Vizcaya' durante la década de los noventa.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana