Diario del Derecho. Edición de 04/12/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/09/2012
 
 

ETA

Juanes defiende que la AN ha decidido sobre Bolinaga "del lado de la Ley y al margen del poder político"

19/09/2012
Compartir: 

Pide a la sociedad tener "la tranquilidad" de que este órgano actúa siempre con "absoluta independencia" al margen del debate político

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, ha defendido de que los jueces han estado "del lado de la legalidad" al confirmar la excarcelación del etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga y ha destacado que la sociedad tiene que "tener la tranquilidad" de que este órgano "actúa y ha actuado siempre con absoluta independencia y al margen de cualquier poder político".

Así se ha pronunciado Juanes al salir del Tribunal Supremo, donde ha asistido al solemne acto de apertura del Año Judicial, en el que también ha estado presente el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia, Fernando Grande-Marlaska, y el fiscal jefe del citado órgano, Javier Zaragoza.

El presidente de la Audiencia Nacional ha manifestado su "respeto mas absoluto" a las críticas que, "dentro de los cauces legítimos", se han vertido a la decisión de la Sección Primera de rechazar el recurso de la Fiscalía contra la excarcelación del carcelero de José Antonio Ortega Lara.

Sin embargo, ha reconocido que siente "profundamente" estas manifestaciones porque los magistrados de la Audiencia Nacional "tanto cuando condenan a terroristas y a todas las personas sometidas a su ámbito competencial, como cuando les absuelven, autorizan o deniegan beneficios penitenciarios actúan siempre del único lado que pueden estar, que es del lado de la Ley".

"Estamos total y absolutamente al margen del debate político", ha enfatizado Juanes, que ha añadido que los jueces "han actuado y actuarán siempre del lado de la legalidad".

"La política penitenciaria la marca el Gobierno y los jueces actúan dentro del marco de la legalidad, algunas veces le dan la razón y otras no", ha remachado.

Ha puesto de relieve que jueces progresistas y conservadores participaron en la decisión sobre un asunto tan "complejo" como éste. Dicho esto, ha apuntado que "no es la primera ni la última vez" en que la Fiscalía o el médico forense tienen un criterio diferente a los tribunales, que valoran el conjunto del caso y son quienes tienen "la última palabra".

"No significa que todo el mundo tenga que estar conforme con la resolución que se haya adoptado, es legítimo que se critique porque jurídicamente es un tema complejo", ha aseverado, para concluir que se debatían cuestiones como las relativas al estado terminal del reo.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Los bolonios y el gobierno del colegio de España; por Germán M. Teruel Lozano, Excolegial del Real Colegio de España y profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Murcia.
  2. Actualidad: El presidente del Constitucional encarga un informe jurídico sobre el fallo del TEDH que amparó a los aspirantes al CGPJ
  3. Actualidad: El CGPJ dobla mandato caducado ante una tímida oportunidad de renovación en pleno choque entre el Gobierno y la Justicia
  4. Actualidad: El Supremo valida la sentencia del TSJC que anuló la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona
  5. Actualidad: El CGPJ achaca al fiscal general un uso "espurio" de sus poderes: Delgado, el 'lawfare' o la ley del 'solo sí es sí'
  6. Estudios y Comentarios: Diluir la tensión; por Vicente Guilarte, presidente suplente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y catedrático de Derecho Civil.
  7. Actualidad: El TSJMU confirma la condena al exmagistrado Ferrín Calamita por un delito de odio
  8. Tribunal Constitucional: El Pleno del TC estima por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad del Presidente del Gobierno contra la disposición adicional segunda de la Ley de la Comunidad de Madrid 1/2023, de creación de la Agencia madrileña para el apoyo a las personas adultas con discapacidad
  9. Tribunal Constitucional: El Pleno del TC desestima por unanimidad el recurso de Inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario VOX contra el Decreto-Ley 14/2021, sobre reducción de temporalidad en el empleo público
  10. Actualidad: El Supremo fija que para sanciones administrativas y disciplinarias el acoso sexual puede ser implícito si es inequívoco

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana