Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/09/2012
 
 

Dice que habrá que articular servicios mínimos

La Presidenta de la Audiencia de Madrid avisa de que la renuncia a las guardias de turno de oficio planteará distorsiones

17/09/2012
Compartir: 

Asegura que hay un problema en la gestión del Turno de Oficio por el descontento generalizado

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Audiencia Provincial de Madrid, Ana Mª Ferrer, ha advertido este viernes que la renuncia masiva a las guardias que preparan los abogados del Turno de Oficio de Madrid distorsionará de forma "gravísima" el funcionamiento de la justicia y ha insistido en la necesidad de fijar unos servicios mínimos para evitar que se den situaciones "muy graves".

Tras presentar la Memoria de la Audiencia Provincial de Madrid, Ferrer ha insistido en que la renuncia afectará "mucho" al funcionamiento de la Justicia y ha recalcado que la situación será "muy grave".

"Una huelga dura de los abogados de oficio afectaría al funcionamiento de la justicia. Yo creo que habría la necesidad de buscar resortes para permitir que se respeten los derechos fundamentales", ha reseñado y ha apuntado que esta renuncia dará lugar a "una tremenda incidencia" en este servicio, ya que dará lugar a la suspensión de actividades como juicios o declaraciones en instrucción.

Por ello, ha insistido en que las administraciones competentes en esta materia deben buscar resortes para evitar que se den situaciones como que los jueces se vean obligados a dejar en libertad a detenidos que no se puedan costear un abogado.

Ferrer se ha pronunciado sobre el anuncio de la devolución de las competencias en esta materia al Estado y ha asegurado, al respecto, que desde un punto de vista de la tutela judicial efectiva "tanto da que lo gestione la Comunidad o el Gobierno".

"Esta claro que hay un problema porque hay un constante desencuentro y malestar por parte de los abogados. El problema es gestionar el turno de oficio. Es evidente porque hay descontento generalizado. La culpa de la gestión yo no lo sé, lo tendrá que resolver el colegio y la comunidad. Hay que hacer un esfuerzo para gestionar", ha aseverado.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  8. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana