Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/02/2012
 
 

Sistema de financiación

El Consejero valenciano de Justicia y Bienestar traslada a Gallardón la necesidad de cambiar el sistema de financiación "por otro más igualitario"

07/02/2012
Compartir: 

El consejero valenciano de Justicia y Bienestar Social, Jorge Cabré, ha trasladado este lunes al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, la necesidad de cambiar el sistema actual de financiación "por otro más igualitario, solidario y objetivo, que termine con las desigualdades", y se ha mostrado convencido de que la mejora de la actual financiación de la Justicia es un problema que debe ser resuelto a nivel nacional, con la participación del Ministerio, Consejo General del Poder Judicial y comunidades autónomas, entre otras instituciones.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Cabré ha destacado tras la reunión que ha acordado con Gallardón ponerse "a trabajar" en la reforma de la financiación de la Justicia para favorecer su modernización. En el encuentro, de aproximadamente una hora, se han abordado todos los temas que afectan a esta autonomía en este ámbito.

En concreto, el consejero le ha trasladado al ministro que, para abordar la modernización de la Justicia, hace falta "un esfuerzo financiero importante", y por ello, le han expuesto las necesidades que tiene la Comunitat en este sentido. Cabré ha encontrado una "actitud receptiva" en el titular de este departamento y ha indicado que se ha acordado "ponerse a trabajar" en este asunto para que "la justicia pueda dar ese salto en modernización, que tanto necesita".

La Generalitat ha puesto en marcha 71 nuevas unidades judiciales entre 2007 y 2011, lo que ha supuesto para esta administración una inversión de 28 millones de euros que, según la Generalitat, no tuvo su "correlativo respuesta" por parte del anterior Gobierno central. Por ello, ha solicitado un cambio en el sistema de financiación, que sea "más igualitario" y que no suponga "tantas diferencias" entre unas comunidades y otras.

"RESPUESTA POSITIVA"

Por otro lado, Cabré ha indicado que le ha transmitido al ministro la necesidad de abordar reformas en la financiación de la Justicia, su intención de agrupar diferentes partidos judiciales, dotar de magistrados la Audiencia Provincial de Valencia, y de reforzar el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana para crear una nueva sala de lo contencioso-administrativo.

Así, ha indicado que espera, "si todo va bien", obtener una "respuesta positiva" a estas peticiones, ya que ambas administraciones han acordado que se "estudiarán estas iniciativas", ya que muchas de ellas afectan también a otras comunidades, como es el caso de la reforma de la Ley de asistencia jurídica gratuita.

En este sentido, ha indicado que "ha llegado el momento de abordarla con seriedad y criterios de Estado uniformes entre las comunidades", y ha tildado a esta reforma de ser "fundamental", por lo que ha anunciado que comunidades y la administración central se pondrán ya a trabajar.

Por último, con respecto a la agrupación de partidos judiciales, ha indicado que es un tema que aunque aparentemente esté parado, no lo está, ya que se está abordando "con sentido de Estado". Así, ha mostrado su satisfacción al conocer que el ministro lo valora "como uno de los caminos que se debe seguir andando en el mapa judicial".

"Ahora da gusto venir a Madrid", ha aseverado el consejero al explicar que se percibe la voluntad de afrontar reformas y de colaborar con las comunidades, que se echaba en falta en la anterior etapa de Gobierno socialista. Por ello, ha mostrado su satisfacción por establecer este "cauce de comunicación", y espera que pueda ponerse en marcha lo antes posible.

Preguntado por si habían podido hablar en el encuentro sobre la absolución del expresidente de la Generalitat Francisco Camps en la 'causa de los trajes' derivada del 'caso Gürtel', el consejero ha destacado que no, y que de hecho ha sido una reunión "técnica" en la que se han tratado los temas que afectan a la Comunitat en ámbito de justicia.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  5. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  6. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana