Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/02/2012
 
 

Turno de oficio

La Abogacía advierte a Gallardón de "la falta de liquidez" de las comunidades para pagar a los abogados de oficio

02/02/2012
Compartir: 

Carnicer traslada al ministro la importancia de que los inversores extranjeros no perciban que los juzgados están paralizados en agosto

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer, ha transmitido este miércoles al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, las principales "preocupaciones" de los letrados. Entre ellas, le ha advertido de la "falta de liquidez" de las comunidades autónomas para sufragar los gastos relacionados con la Justicia gratuita y la necesidad de establecer "fórmulas imaginativas" que permitan satisfacer las cantidades adeudadas.

A la salida de la reunión celebrada este miércoles en la sede del Ministerio de Justicia, el presidente de la Abogacía ha explicado que ha trasladado a Ruiz-Gallardón sus "reivindicaciones" en materia de justicia gratuita o sobre la Ley de Acceso a las Profesiones de Abogado y Procurador -el texto establece un periodo de prácticas, un postgrado y un examen final para poder ejercer_.

Carnicer, que ha dicho tener una impresión "positiva" tras el encuentro, ha explicado que ha invitado al ministro el próximo 23 de febrero para que se desplace a "la casa de la Abogacía". "Se entrevistará con todos los decanos españoles, celebraremos pleno al día siguiente", ha añadido.

Según ha dicho, el ministro, acompañado de su secretario de Estado de Justicia, Fernando Román, han sido "muy receptivos" a sus preocupaciones. Entre ellas, Carnicer la expuesto la importancia de actualizar las cantidades de los abogados de turno de oficio para que este servicio "siga siendo magnífico" y prestando "la mejor asistencia gratuita de todo el mundo".

LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA

Sobre la Ley de Acceso, vigente desde el pasado otoño, ha comunicado "el problema" al que se enfrentan los licenciados de doble licenciatura así como el trabajo que están desarrollando las Universidades y los colegios de abogados para "estar a punto a esa nueva formación que tiene que elevar considerablemente el nivel de derecho de defensa". "El master se inaugurará en el mes de octubre", ha apostillado.

Carnicer también le ha trasladado los problemas derivados del "atasco" en los tribunales y le ha comentado la posibilidad de flexibilizar los procesos. En cuanto a la habilitación del mes de agosto, ha subrayado la necesidad de que los problemas que tienen que resolver los ciudadanos de forma urgente puedan ser solucionados "sin demora" y ha recordado que este mes es hábil en jurisdicción penal y social.

"Se trataría de que los agentes económicos, aquellos que vienen a invertir a España, quienes tienen relaciones económicas con España, a quienes de alguna manera suele extrañar que se diga que los juzgado están paralizados (*) les podamos decir que funcionan para los asuntos importantes que necesitan una urgente solución", ha dicho, para precisar que es inhábil sólo para los asuntos civiles y mercantiles.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana