Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/06/2012
 
 

ETA

Un año de cárcel por participar en la colocación de fotografías de etarras en un 'Zara' de Bilbao

21/06/2012
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha condenado a un año de cárcel a Julen Orbea Bericua como autor de un delito de enaltecimiento del terrorismo al participar el 20 de agosto de 2011 en la colocación de una veintena de fotografías de presos etarras en una tienda 'Zara' situada en la plaza Miguel de Unamuno de Bilbao durante la celebración de las fiestas de la Semana Grande.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Aunque la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal reconoce que el acusado no colocó personalmente las imágenes, que estaban situadas bajo la leyenda 'Amnistía', añade que la cámara de seguridad que grabó la Ertzaintza en el lugar le sitúa "en el concierto para la exposición pública de las fotografías que otros materializaron y en cuyo quehacer estaba implicado".

Las imágenes, para las que la Ertzaintza pidió autorización judicial, mostraban al acusado y a otras cuatro personas que no han podido ser indentificadas colocando las fotografías de los presos en la fachada del establecimiento y a unos cinco metros del suelo, para lo cual se valieron de escobas prolongadas con pértigas.

Los magistrados Ángela Murillo, Teresa Palacios (ponente) y Juan Francisco Martel avalan la grabación y rechazan la petición de nulidad solicitada por la defensa del acusado alegando que no se quebró su derecho a la intimidad al tratarse de un espacio público.

La defensa también alegó que la policía autonómica vulneró el plazo de entrega al juez de 72 horas que establece la Ley de Videovigilancia aunque el tribunal justifica esta actuación porque el objetivo era "investigar la identidad de las personas que colocaron las fotos", que es lo que un juez de instrucción habría acordado como "primera diligencia".

HUELLAS DEL ACUSADO

Como segunda prueba el tribunal valora el hallazgo de las huellas del acusado en una pancarta que pedía el "retorno a casa" de los "presos y refugiados de la organización terrorista ETA" que no llegó a ser colocada porque la Ertzaintza apareció en el lugar.

"No se trata de una reivindicación en desacuerdo con la política penitenciaria de dispersión para que los reclusos sean trasladados a centros penitenciarios próximos al País Vasco, es que el mensaje se extiende a reclamar junto a esos a los fugados para que unos y otros regresen a casa", señala.

A juicio de los magistrados, el ensalzamiento de los terroristas se produce al "hacer patente el ansia por que regresen al territorio del País Vasco" anteponiéndolo a "sus actos criminales, que se desoyen y no pesan. "Al contrario, se les tiene presentes y a favor de los mismos se prioriza el retorno que se pide, con lo que en puridad, lo que se les está es apoyando", dicen.

Durante el juicio, que quedó visto para sentencia el pasado 6 de junio, el acusado negó su participación en los hechos que se le imputan. "No coloqué ni colaboré ni coordiné ninguna colocación ni organicé ningún grupo de colocación de fotos", ha asegurado antes de reconocer que tenía otro procedimiento abierto en la Audiencia Nacional pero fue "archivado".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana