MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
"No hay una doctrina general aplicable a la doctrina Parot en el sentido de criticarla, entenderla inconstitucional ni en general una doctrina con respecto a dichas situaciones", ha señalado antes de indicar que la Fiscalía del alto tribunal examinará los motivos de amparo que se han planteado "en cada caso concreto y determinado".
Torres-Dulce también ha destacado que la posición en relación con este asunto será realizar un "examen casuístico" de los más de 60 recursos de amparo que se han presentado ante el Tribunal Constitucional, la mayoría de los cuales afectan a miembros de la organización terrorista ETA.
EL MISMO CRITERIO QUE PUMPIDO
Del mismo modo, ha asegurado que no ha fijado "doctrina ni instrucción alguna" sobre este asunto y que la Fiscalía del Tribunal Constitucional actuará con "absoluta autonomía".
Tras destacar que en la Junta de la Fiscalía del TC es "pacífica la unanimidad" en relación con la necesidad de analizar los recursos uno a uno, Torres-Dulce también ha querido resaltar que éste era el criterio del "anterior fiscal general", Cándido Conde-Pumpido, y del "actual".
A su juicio, es necesario "ir examinando cada caso concreto y determinado, establecer las posibilidades en torno a los autos de refundición de condenas y ver de qué forma en cada cado eso ha podido vincular retroactividades o el derecho a la ejecución de las sentencias en sus propios términos".