Diario del Derecho. Edición de 06/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/11/2025
 
 

TSJA

Absuelven a un acusado y confirman la condena a otros dos por disparar a un hombre en una casa de Málaga en 2020

06/11/2025
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha absuelto a un hombre condenado por la Audiencia de Málaga y ha confirmado la pena impuesta a otros dos por intentar matar a otro con el que quedaron en una vivienda en la capital malagueña y al que dispararon con dos armas. Así, se estima el recurso de un procesado y se desestiman los demás.

MÁLAGA, 4 (EUROPA PRESS)

Los hechos sucedieron en febrero de 2020. La Sala de Málaga consideró probado que un acusado, "puesto de acuerdo y en unidad de acción" con los otros dos, concertó una cita con la víctima "con el propósito común de acabar con su vida" por motivos "no aclarados en el plenario" y, siguiendo un plan previamente diseñado entre los tres, lo esperó en la calle para subir a la vivienda.

Una vez allí y disponiendo con armas cortas de fuego, al menos, dos, "para cuya posesión carecían de licencia, y, guiados por la intención unánime de matar" al hombre, le atacaron, disparándole uno de los procesados directamente al pecho, mientras le decía: "Esto es lo que hay", y otro le disparaba repetidamente, pero sin llegar a impactarle.

El hombre, de gran corpulencia física, pudo zafarse de sus atacantes y huir corriendo hacia la calle hasta llegar a una calle donde le esperaban, a bordo de un vehículo, su pareja y un amigo, quienes lo trasladaron hasta un hospital, donde recibió inmediata atención médica, aunque sufrió heridas "que supusieron un riesgo vital evidente".

Por estos hechos, se condenó a los tres por un delito de homicidio en grado de tentativa y otro de tenencia ilícita de armas; y se le impuso a cada uno en total la pena de nueve años de prisión. Las defensas de los acusados presentaron recursos contra la sentencia, pero el TSJA solo ha acogido el argumento de error en la valoración de la prueba respecto a uno de ellos.

Así, se modifica el relato de hecho probados, sustituyendo la participación de este procesado por la de los otros dos "y otra persona cuya identidad se desconoce", tras estimarse la alegación del recurso en la que se cuestionaba la identificación de este y su presencia en el lugar, ya que ni la víctima ni ningún testigo le han reconocido como autor de los hechos.

Al respecto, el Tribunal indica que la prueba para identificarlo como autor consiste en el hallazgo de huellas dactilares suyas en la parte exterior de la puerta de entrada de la vivienda en que tuvo lugar el hecho delictivo. Esto permite afirmar, "sin lugar a duda alguna, que el acusado estuvo en el exterior de la vivienda y que tocó la puerta de acceso".

Pero apunta que eso "no permite asegurar que el acusado accediera al interior de la vivienda". "La huella dactilar hallada no nos permite situar a este acusado en el interior de la vivienda donde tuvo lugar la comisión del hecho delictivo", señala la Sala, que concluye que por tanto la declaración de la víctima y su ratificación del reconocimiento fotográfico "no se ha visto corroborado".

Así, el Tribunal "alberga dudas acerca de la participación" de este en la comisión del hecho delictivo, "dudas que nos impiden alcanzar el estado de convicción necesario para mantener el pronunciamiento condenatorio dictado por la Audiencia Provincial" y lleva a estimar el motivo de recurso y dictar la absolución respecto de este acusado.

El TSJA analiza el resto de argumentos expuestos por los otros dos acusados y los rechaza todos, por lo que acuerda la desestimación íntegra de los recursos de apelación interpuestos y, en consecuencia, confirma la sentencia apelada.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: Listas negras de objetores; por Santiago Cañamares Arribas, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense
  3. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  4. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  5. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  6. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  7. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  8. Legislación: Permiso de conducción
  9. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  10. Actualidad: El TS ratifica la discriminación por género en el SCS con la gestión de las bajas de maternidad de las médicas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana