SEVILLA 5 Nov. (EUROPA PRESS) -
Según ha informado la Junta de Andalucía en una nota, el Sempa, de carácter público y gratuito, permite resolver en aproximadamente un mes conflictos que, por la vía judicial ordinaria, podrían tardar más de un año en resolverse. Desde su puesta en marcha en mayo de 2024, los juzgados andaluces han derivado casi 6.300 asuntos, principalmente por delitos leves de lesiones y amenazas, logrando evitar 2.726 juicios. En la provincia de Sevilla, se han tramitado 383 casos, de los cuales un centenar se han cerrado con acuerdo entre las partes.
Por su parte, Millán ha destacado que estos resultados demuestran que la mediación "funciona y ofrece soluciones más rápidas y satisfactorias, al basarse en el consenso y no en la imposición de una sentencia". Asimismo, ha animado a los jueces y profesionales de la abogacía a recurrir con mayor frecuencia a esta herramienta "que contribuye a reducir la sobrecarga de trabajo en los órganos judiciales".
El servicio admite la mediación en todos los casos salvo en los relacionados con violencia de género, donde la ley lo prohíbe expresamente. Según Justicia, este modelo resulta especialmente útil en delitos leves, ya que libera recursos judiciales y ofrece a las partes "una vía más ágil y participativa" para resolver el conflicto.
La creación del Sempa se enmarca en el impulso de la Junta de Andalucía a las vías alternativas de resolución de conflictos, que incluye también la mediación dentro del sistema de Justicia Gratuita, la próxima puesta en marcha del Servicio de Mediación Civil y Mercantil de Andalucía (Semca), y la creación de un registro autonómico de mediadores y entidades de mediación.



















