Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/02/2012
 
 

Consejo Riojano de Cooperación al Desarrollo

Regulación del Consejo Riojano de Cooperación al Desarrollo

06/02/2012
Compartir: 

Decreto 2/2012, de 27 de enero, por el que se modifica el Decreto 11/2004, de 20 de febrero, por el que se regula el Consejo Riojano de Cooperación al Desarrollo. (BOR de 3 de febrero de 2012) Texto completo.

DECRETO 2/2012, DE 27 DE ENERO, POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 11/2004, DE 20 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA EL CONSEJO RIOJANO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Preámbulo

La Ley 4/2002, de 1 de julio Vínculo a legislación, de Cooperación para el Desarrollo regula en su artículo 21 el Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo como órgano de consulta y asesoramiento en materia de solidaridad internacional y de cooperación para el desarrollo, cuyas funciones y composición vienen recogidas en la propia norma.

El Decreto 11/2004, de 20 de febrero Vínculo a legislación, regula el Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo, Decreto modificado mediante el Decreto 45/2010, de 19 de agosto.

Mediante Decreto 45/2011, de 6 de julio Vínculo a legislación, se establece la estructura orgánica de la Consejería de Presidencia y Justicia y sus funciones en desarrollo de la Ley 3/2003, de 3 de marzo Vínculo a legislación de Organización del Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Como consecuencia de esta última norma, las funciones que se atribuían a la Dirección General de Acción Exterior de la Consejería de Presidencia dejan de corresponder a la misma, atribuyéndose a la Secretaría General Técnica de la Consejería de Presidencia y Justicia, siendo por lo tanto necesario modificar el Decreto 11/2004, de 20 de febrero Vínculo a legislación, de cara a ajustar la composición de este órgano a la nueva distribución de funciones en la Consejería.

En su virtud, a propuesta del Consejero de Presidencia y Justicia, conforme con el Consejo Consultivo de La Rioja y previa deliberación del Consejo de Gobierno, en su reunión del día 27 de enero de 2012, acuerda aprobar el siguiente,

Decreto

Artículo único. Modificación del artículo 2 Vínculo a legislación del Decreto 11/2004, de 20 de febrero, por el que se regula el Consejo Regional de Cooperación.

Se modifica el contenido del apartado b) del artículo 2, relativo a la Vicepresidencia primera del Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo y el punto tercero del apartado c del artículo 2 Vínculo a legislación, relativo a los vocales, del Decreto 11/2004, por el que se regula el Consejo Regional de Cooperación para el desarrollo, que quedan redactados del modo siguiente:

"Artículo 2. Composición.

b) Vicepresidente primero: el titular del órgano directivo, con rango de Director General, competente en materia de cooperación al desarrollo, y Vicepresidente segundo: uno de los tres representantes de la Federación Riojana de Municipios.

c) Vocales:

- Un representante de la Consejería competente en materia de cooperación para el desarrollo, con rango de Director General, a propuesta del titular de la misma".

Disposición final única. Entrada en vigor.

El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  3. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  6. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  7. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  8. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  9. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  10. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana