Diario del Derecho. Edición de 17/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/01/2012
 
 

El preso más antiguo de España

La Audiencia Provincial de Granada vuelve a rechazar que se le compute la prisión preventiva a Montes Neiro

16/01/2012
Compartir: 

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada ha vuelto a rechazar que se le compute los días que Miguel Montes Neiro, considerado el recluso más antiguo de España, ha pasado en prisión preventiva "al carecer de competencia objetiva" para ello, considerando que es al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria a quien corresponde esta tarea.

GRANADA, 13 (EUROPA PRESS)

El auto del tribunal granadino, de fecha 11 de enero, se produce después de que el Tribunal Supremo estimara parcialmente el recurso presentado por el abogado del reo para que se le descontara el periodo que ha permanecido entre rejas de manera cautelar y se practicara una nueva liquidación de la condena.

En esta nueva resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Audiencia entiende que la "pretensión" del penado consistente en que se le abone un conjunto de prisiones preventiva acordadas en causas distintas "no es posible" por la "sencilla razón" de que carece de competencia para ello. Además, recuerda que el pasado 31 de mayo de 2011 la Sala ya practicó una nueva liquidación de la condena a Montes Neiro abonándole los 1.266 días en que había estado privado de libertad por una causa de 2008.

Así, esa revisión ordenó además que se le abonase la prisión preventiva que hubiera podido sufrir en otra causa si fue posterior a los hechos delictivos por los que se le enjuició, "cosa que no pudo hacerse al no haber ninguna prisión preventiva posterior". Sostienen los magistrados de la Sección Primera, que la liquidación practicada desde el primer momento era la procedente y la única que podía hacer este tribunal lo demuestra el que Montes Neiro ni siquiera recurrió el auto que la aprobaba".

Además, en el "hipotético caso" de que fuera procedente, señala la Audiencia, sería competencia del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria. Sobre la sentencia del Tribunal Supremo de noviembre de 2011, la Sala cree que "aunque no resulte del todo clara", parece "evidente" que "en modo alguno" se indica que efectúe una liquidación para la Audiencia "carece de competencia objetiva para realizar", según indican en el nuevo auto, contra el que cabe recurso de casación.

Noticias Relacionadas

  • Planes Básicos de Gestión Forestal de montes
    Resolución de 22 de octubre de 2012, de la Dirección General de Gestión Forestal, por la que se aprueba el Pliego General de Condiciones Técnicas para la redacción y presentación de resultados de Planes Básicos de Gestión Forestal de montes gestionados por el Departamento competente en materia de gestión forestal del Gobierno de Aragón (BOA de 26 de noviembre de 2012) Texto completo. 27/11/2012
  • Proyectos de Ordenación de montes
    Resolución de 22 de octubre de 2012, de la Dirección General de Gestión Forestal, por la que se aprueba el Pliego General de Condiciones Técnicas para la redacción y presentación de resultados de Proyectos de Ordenación de montes gestionados por el Departamento competente en materia de gestión forestal del Gobierno de Aragón (BOA de 26 de noviembre de 2012). Texto completo. 27/11/2012
  • Catálogos de Montes de Utilidad Pública
    Resolución de 16/07/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se aprueba la actualización y revisión de los Catálogos de Montes de Utilidad Pública de las cinco provincias de Castilla-La Mancha (DOCM de 5 de septiembre de 2012). Texto completo. 06/09/2012
  • Gratuidad de los aprovechamientos apícolas
    Decreto 71/2011, de 10 de junio, del Consell, por el que se establece la gratuidad de los aprovechamientos apícolas en montes de propiedad de la Generalitat (DOCV de 16 de junio de 2011). Texto completo. 17/06/2011
  • Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Huesca
    Decreto 127/2011, de 31 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Huesca (BOA de 14 de junio de 2011). Texto completo. 15/06/2011
  • Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Teruel
    Decreto 128/2011, de 31 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Teruel (BOA de 14 de junio de 2011). Texto completo. 15/06/2011
  • Fondo de Mejoras en montes de utilidad pública
    Decreto 44/2011, de 15 de abril, por el que se regula el Fondo de Mejoras en montes catalogados de utilidad pública de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE de 20 de abril de 2011). Texto completo. 25/04/2011
  • Cualificación profesional inicial de Ayudante Técnico en Aprovechamientos, Conservación y Mejora de Montes
    Orden EDU/67/2009, de 23 de julio, por la que se establece el perfil profesional y el currículo de los módulos específicos del programa de cualificación profesional inicial de Ayudante Técnico en Aprovechamientos, Conservación y Mejora de Montes en la Comunidad Autónoma de Cantabria (BOCA de 5 de agosto de 2009). Texto completo. 06/08/2009
  • Montes y Gestión Forestal Sostenible
    Ley 3/2008, de 12 de junio, de Montes y Gestión Forestal Sostenible de Castilla-La Mancha (DOCM de 23 de junio de 2008). Texto completo. 24/06/2008
  • Limitaciones de usos y actividades en terrenos forestales
    Orden de 11 de junio de 2008, por la que se establecen limitaciones de usos y actividades en terrenos forestales y zonas de influencia forestal durante las épocas de mayor riesgo de incendio (BOJA de 20 de junio de 2008). Texto completo. 23/06/2008

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El Pleno de la Sala de lo Civil del TS considera que se encuentran avaladas por la libertad de expresión las graves descalificaciones al colectivo de psiquiatras en España publicadas en las webs de la Iglesia de la Cienciología
  2. Actualidad: El TS aclara los requisitos para la concesión de la nacionalidad española a sefardíes
  3. Actualidad: El TC confirma que los LAJ pueden sancionar a abogados o procuradores en los procedimientos que lleven ellos
  4. Estudios y Comentarios: ‘Perseverare diabolicum’; por José María Ruiz Soroa, abogado
  5. Actualidad: El TJUE falla que la beca Erasmus no debe tenerse en cuenta para el impuesto de la renta de los padres
  6. Actualidad: El TJUE avala que las asociaciones de consumidores defiendan a miembros sin límites de renta o tipo de inversión
  7. Actualidad: El PSOE propone una ley para limitar la acusación popular y suprimir el delito de ofensas religiosas
  8. Actualidad: El TSJCV declara nulo el despido del personal de laboratorio del Hospital de Torrevieja y condena a Sanidad a readmitirlo
  9. Tribunal Supremo: Declara el TS que hay que estar a las circunstancias de cada caso para determinar si el impago de la renta tiene entidad suficiente para la resolución de la relación arrendaticia
  10. Tribunal Supremo: Constituye despido improcedente la negativa empresarial a la reincorporación del trabajador que, tras la excedencia voluntaria, solicita el reingreso incumpliendo el plazo de preaviso establecido en el convenio colectivo aplicable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana