Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/10/2011
 
 

ETA

'Txapote' será juzgado hoy en la Audiencia Nacional por ordenar el asesinato de Fernando Buesa y su escolta

20/10/2011
Compartir: 

El ex jefe militar de ETA Francisco Javier García Gaztelu, 'Txapote', volverá a sentarse este jueves en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional para enfrentarse a una pena de 105 años de cárcel por ordenar el asesinato del socialista Fernando Buesa y su escolta, Jorge Díez, que se produjo en Vitoria el 22 de febrero de 2000.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

En su escrito provisional de acusación, el fiscal Daniel Campos atribuye a 'Txapote' dos asesinatos terroristas, dos delitos de lesiones --porque otras dos personas resultaron heridas en el atentado--, uno de estragos terroristas y un cuarto de falsificación de documento oficial.

Además, solicita a la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal, que juzgará estos hechos, que obligue al dirigente etarra a indemnizar con 300.000 euros a los herederos de los dos asesinados y que se le prohíba acercarse a Vitoria o a menos de 5 kilómetros del lugar de residencia de sus viudas e hijos.

RUPTURA DE LA TREGUA

Según el representante del Ministerio Público, la dirección de ETA acordó atentar contra dirigentes del Partido Socialista de Euskadi (PSE) tras romper el 3 de diciembre de 1999 la tregua que había decretado en septiembre de 1998, tras firmar con el PNV y otras fuerzas nacionalistas el acuerdo de Lizarra.

García Gaztelu, que era en ese momento jefe de los 'comandos' ilegales de la banda, ordenó a los miembros del 'Ituren' Asier Carrera Arenzana, Luis Mariñelarena Garciandía y Diego Ugarte López de Arcaute, ya condenados por estos hechos, que elaboraran una información completa y atentaran contra Buesa, que ocupaba el cargo de portavoz del PSE en el Parlamento vasco.

Tras tres intentos fallidos, en la mañana del 22 de febrero de 2000 los terroristas colocaron una furgoneta Renault Exprés cargada con 20 kilos de dinamita y bolas de metal a modo de metralla que hicieron estallar al paso del diputado y su escolta, que se desplazaban desde el domicilio del parlamentario hasta la sede socialista en la capital vasca.

La explosión causó la muerte en el acto del diputado socialista y su escolta, heridas a otras dos personas y daños materiales que fueron valorados en casi 150.000 euros. El atentado fue reivindicado por ETA el 8 de marzo de 2000 a través de sendos comunicados que fueron remitidos a los diarios Gara y El Mundo.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana