Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/08/2011
 
 

ETA

ETA.- La Fiscalía pide 48 años de cárcel a Gurutz Aguirresarobe por el asesinato de Pagazaurtundua en 2003

17/08/2011
Compartir: 

La principal prueba contra él es el ADN encontrado en la taza de café que el autor del asesinato se tomó antes de disparar

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicita 48 años de cárcel y una pena de alejamiento por diez años del lugar de residencia de la familia de la víctima para el presunto etarra Gurutz Aguirresarobe Pagola por el asesinato del jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa) Joseba Pagazaurtundua, cometido en febrero de 2003.

En el escrito de conclusiones provisionales del fiscal se señala que Aguirresarobe se encontraba el día 8 del citado mes de febrero en el interior del bar Daytona de Andoain (Guipúzcoa,) sentado en un taburete de la barra donde pidió un café con leche -que no llegó a pagar-, y que allí esperó a Pagazaurtundua, quien acudía diariamente al citado establecimiento.

Según la Fiscalía, el sargento se sentaba siempre en una mesa determinada del bar, la que gozaba de mejor ángulo de visión sobre la puerta de entrada, "consecuencia de ser una persona ya señalada como posible objetivo de la organización terrorista". Se da la circunstancia de que el presunto asesino se sentó en uno de los pocos taburetes del local donde no alcanzaba el "espacio visual" de su víctima, según el mismo escrito.

Así las cosas, sobre las 9.55 de la mañana, cuando en el local sólo se encontraban unas tres personas, Aguirresarobe se aproximó a su víctima y disparó cuatro veces sobre ella, lo que causó su fallecimiento horas más tarde, tras ser trasladado el jefe de Policía al Hospital Nuestra Señora de Aranzazu.

El hecho fue reivindicado por ETA mediante un comunicado recogido en los diarios Gara Deia y el Diario Vasco el 19 de marzo de 2003.

La Fiscalía pide que Aguirresarobe sea condenado por los delitos de integración en organización terrorista (10 años de cárcel), asesinato (30 años de cárcel más alejamiento) y tenencia ilícita de armas (8 años de prisión). Solicita igualmente que se le condene a indemnizar en 50.000 euros a la viuda y familiares directos del sargento asesinado.

En el auto de procesamiento que dictó en su día contra Aguirresarobe, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska destacaba como principal prueba contra él el hecho de que su ADN coincida con las muestras que dejó en la taza de café que fue hallada en el bar Daytona de Andoain, donde se produjo el crimen.

De hecho, durante la declaración ante el juez se tomaron las muestras que dejó en una botella de agua y que fueron cotejadas con las halladas en el lugar de los hechos.

PERMISO PARA CONOCER A SU HIJO

El pasado 29 de junio, la Audiencia Nacional concedió a Aguirresarobe un permiso extraordinario de dos horas para que pudiera ser trasladado a su domicilio con el fin de conocer a su hijo recién nacido.

La decisión fue adoptada por la Sección Segunda de la Sala de lo Penal, que autorizó el traslado extraordinario desde la prisión de Sevilla II, donde se encontraba el etarra, hasta su domicilio familiar en Hernani (Guipúzcoa) siempre y cuando éste se realizara bajo vigilancia policial.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana