Diario del Derecho. Edición de 26/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/12/2010
 
 

Francisco Caamaño anuncia el calendario de implantación de la Oficina Judicial para 2011

02/12/2010
Compartir: 

Ciudad Real, Cáceres, León, Cuenca, Ceuta, Melilla, Mérida y Palma de Mallorca contarán con la nueva Oficina Judicial en 2011, según anunció ayer el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, en el pleno del Congreso de los Diputados.

El ministro de Justicia explicó que durante el primer trimestre del 2011 entrarán en funcionamiento las nuevas oficinas judiciales de Ciudad Real y Cáceres; a continuación, en el segundo trimestre, las de León, Cuenca, Ceuta, Melilla y Mérida y, en el tercer trimestre, la de Palma de Mallorca.

Francisco Caamaño añadió que “todo ese despliegue se acompaña de un plan de contingencias y refuerzos para garantizar, durante la transición, el funcionamiento ininterrumpido de los órganos judiciales, y de un plan de calidad que permita evaluar la eficiencia de la nueva oficina, compartir buenas prácticas y articular las mejoras necesarias”. "No se trata sólo de implantar un nuevo modelo -puntualizó el ministro- sino también de asegurar su actualización permanente".

Francisco Caamaño también recordó que “cuando aprobamos el Plan estratégico de Modernización algunos lo descalificaron, no por sus contenidos sino por considerarlo poco realista. Decían: si de la nueva oficina se viene hablando desde el año 2003 ¿por qué va a ser ahora una realidad?. Pues bien, ese plan de transformación de nuestra justicia se está cumpliendo según la programación establecida y, allí donde su ejecución depende íntegramente del Ministerio de Justicia, se está llevando rigurosamente a la práctica”.

El ministro subrayó que "tal y como habíamos prometido, la nueva oficina ha dejado de ser un deseo para convertirse en una realidad tangible que, progresivamente, podrán constatar los ciudadanos de acuerdo con el programa de implantación y despliegue que hemos establecido”. Tras señalar que el nuevo modelo de oficina judicial ya funciona en las ciudades de Murcia y Burgos desde el pasado día 10 de noviembre, el ministro indicó que "no son experiencias piloto", sino que con estas ciudades se ha "inaugurado todo un proceso de cambio, en las estructuras, en la ordenación del personal y en el funcionamiento de la oficina judicial".

Por último, Francisco Caamaño dijo que “la nueva oficina judicial trae tecnologías modernas, profesionales más preparados, procedimientos más sencillos y ágiles, racionaliza los recursos y reduce los tiempos de respuesta. Murcia y Burgos son la punta de lanza desde la que vamos a hacer realidad un modelo más eficiente de justicia y he de señalar que la experiencia ya adquirida en esos dos procesos de transición va a servir para orientar ahora nuestras actuaciones”.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana