Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/06/2025
 
 

CGPJ

Perelló traslada su "apoyo" a los miembros del TS "que sufren presiones": "Nunca se debería haber perdido el respeto"

12/06/2025
Compartir: 

La presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Repelló, ha trasladado su "apoyo" a los miembros del alto tribunal y el resto de la carrera judicial "que sufren presiones" y "descalificaciones constantes" por parte de "quienes discrepan de sus decisiones". "Nunca se debería haber perdido el respeto, básico para nuestra convivencia", ha apuntado.

ALICANTE, 11 (EUROPA PRESS)

Así lo ha manifestado este miércoles en Alicante durante la inauguración de las XXXIII Jornadas de Magistrados y Jueces Decanos de España, donde ha estado acompañada del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Manuel José Baeza, y el magistrado-juez decano de Alicante, César Martínez Díaz, entre otras autoridades judiciales.

Perelló ha indicado que en la actualidad se dan "tiempos difíciles" y que esto no es una excepción para los jueces, ya que estos "deben resolver los nuevos conflictos" que surgen en un contexto de "tensión permanente que parece haberse instalado en la vida pública".

Por todo ello, ha insistido en hacer un llamamiento a todas las autoridades y particulares con el fin de "recuperar el respeto" y ha pedido el "cese de cualquier presión o interferencia en la labor judicial".

A su juicio, todas las resoluciones judiciales pueden y deben ser "objeto de debate y crítica", porque eso "ayuda a mejorar", pero "no caben los insultos a los jueces" y, por tanto, tampoco "presiones intolerables", ya que estas "socavan el ejercicio de la función que la Constitución encomienda al poder judicial" y "minan la confianza de los ciudadanos en la justicia".

"DEFENSA DE LA INDEPENDENCIA JUDICIAL"

De hecho, ha incidido en que desde el CGPJ están "preocupados" por "los intentos de desprestigiar a los jueces", ante los que están "vigilantes" para, "ahora más que nunca, cumplir la misión constitucional de defensa de la independencia judicial".

Precisamente, se ha referido a dicha independencia como "base estructural" del Estado de Derecho, y ha reivindicado "el debido respeto institucional hacia las decisiones judiciales, al margen de los intereses políticos de cada momento". Así, considera que la "descalificación sistemática" supone un "detrimento" para la sociedad democrática.

Por su parte, José María Páez, vocal del CGPJ, ha manifestado en su intervención que el "revuelo" que se está viendo "en todos los telediarios ha provocado una situación extraña", por lo que ha agradecido la visita de Perelló "para estar con los decanos y dar imagen de cercanía". A su juicio, la presidenta "está haciendo una labor muy importante en el CGPJ, consiguiendo acuerdos y unanimidades y aislarlo de esa situación general".

Páez ha remarcado que los jueces "siempre" han estado "al margen" de esa "controversia y luchas políticas", porque, según ha destacado, la labor diaria en el ámbito judicial está compuesta "de jueces progresistas o conservadores que trabajan día a día sin tener en cuenta esas cuestiones ajenas al trabajo".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana