Diario del Derecho. Edición de 27/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/06/2025
 
 

TS

El TS inadmite el recurso de ABRA y anula definitivamente la DOP Arabako Mahastiak-Viñedos de Álava'

20/06/2025
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS), en una providencia de 11 de junio, firme, inadmite a trámite el recurso de casación interpuesto por ABRA (Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa) contra la sentencia del 5 de noviembre de 2024 del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que daba la razón al Consejo Regulador de la DOCa Rioja, impidiendo la creación de la DOP 'Arabako Mahastiak-Viñedos de Álava'.

LOGROÑO, 18 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Supremo fundamenta la inadmisión -dada a conocer por la DOCa Rioja- en dos motivos: por un lado señala que ABRA no ha justificado que la sentencia dictada por el TSJPV infrinja el ordenamiento jurídico y, por otro, aprecia la ausencia de interés casacional y de la necesidad de un pronunciamiento por parte del propio Tribunal Supremo.

Asimismo, el Tribunal Supremo se hace eco de los razonamientos empleados por el TSJPV, que argumentaban que no se acredita ni el uso ni una supuesta notoriedad de vinos que se conozcan como Viñedos de Álava, "ni tampoco una realidad diferente a la de los vinos de Rioja Alavesa de la Denominación de Origen Calificada Rioja, de manera que, de prosperar la iniciativa, hubiera inducido a error a los consumidores".

Concluye, por tanto, de manera definitiva y tras nueve años todo el proceso desencadenado por esta iniciativa que, sin llegar a conocer quién estaba interesado realmente en ella, "ha causado un grave daño a la Denominación de Origen Calificada Rioja y a sus inscritos, su marca y su imagen".

El Consejo Regulador "además de lamentar el agravio causado y la dedicación estéril a este asunto", recuerda las posibilidades que Rioja ofrece a todos sus operadores y vuelve a hacer una llamada "para alinear intereses, unir fuerzas y desplegar todo el potencial de la Denominación".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo revisa hoy la libertad de Ábalos y Koldo tras situarles a un paso de juicio por la trama de mascarillas
  2. Actualidad: La Audiencia Nacional investiga el incidente de Vallecas como posible terrorismo yihadista
  3. Agenda: XXX Jornadas de Derecho Constitucional: El catálogo de Derechos en la Constitución Española
  4. Estudios y Comentarios: Dean Spielmann, Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE, y la autoamnistía; por Enrique Gimbernat, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Legislación: Estrategia de Acción Exterior y ante la Unión Europea de la Junta de Andalucía 2025-2030
  6. Tribunal Supremo: Cuando se alegue la presentación electrónica de una solicitud de inicio de procedimiento administrativo y no quede debidamente registrada, es necesario que la Administración otorgue un plazo para su subsanación
  7. Estudios y Comentarios: Una reacción inadmisible; por Manuel Aragón, catedrático emérito y magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  8. Estudios y Comentarios: ¿Sobrevivirá la democracia?; por Pedro González-Trevijano, fue presidente del Tribunal Constitucional y es académico de la Real de Jurisprudencia y Legislación de España
  9. Actualidad: El CGPJ acuerda por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado
  10. Estudios y Comentarios: El indulto no salvaría a García Ortiz; por Fabio Pascua Mateo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana