Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/12/2020
 
 

TC

El TC reconoce a universitarios de la privada el derecho a becas en igualdad de condiciones que a los de la pública

18/12/2020
Compartir: 

El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha declarado que las universidades privadas tienen derecho a la concesión de becas y ayudas al estudio como las públicas, según ha informado el alto tribunal en un adelanto de la parte dispositiva de la sentencia.

VALENCIA, 17 (EUROPA PRESS)

De esta forma, el TC estima un recurso presentado por la Universidad Católica de Valencia contra la orden de la Generalitat Valenciana que regula la concesión de becas universitarias y establece como beneficiarios a alumnos de instituciones públicas o de titulaciones privadas sin oferta pública.

El tribunal declara que, en este caso, ha sido vulnerado el derecho fundamental a la igualdad de la UCV --artículo 14 de la Constitución--, en relación con su derecho fundamental a la creación de centros docentes --apartado 6 del artículo 27--, por lo que acuerda restablecerla en sus derechos y declara la nulidad de los incisos "públicas" recogidos en la orden que establece las bases reguladoras de la concesión de becas para la realización de los estudios universitarios en los centros así como la nulidad del apartado 3 del artículo 2 de ese mismo texto.

Según han informado fuentes jurídicas a primera hora de este jueves a Europa Press, la resolución no cuenta todavía con la firma del tribunal y está a la espera de que se redacten tres votos particulares contrarios a este reconocimiento de becas. Los magistrados que han anunciado esos votos son Juan Antonio Xiol, Cándido Conde-Pumpido y María Luisa Balague, según señala el comunicado.

En 2017, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) desestimó el recurso de la Universidad Católica contra la orden de becas de la Conselleria de Educación al entender que "no hay en los preceptos que se consideran infractores del principio de igualdad contenido alguno de un derecho que reconocido a la universidad pública, como centro, no le sea reconocido a la universidad privada con esta misma consideración, ya que la única mención que los mismos hacen de una y de otra es con referencia a la procedencia del alumnado solicitante de las respectivas becas".

Contra esta decisión recurrió la UCV alegando vulneración de los derechos a la igualdad, la libertad ideológica y el derecho a la educación. La sentencia, cuya resolución íntegra se notificará en los próximos días, explica que la orden de la Conselleria "no se acomoda" a la Ley de la comunidad autónoma 4/2000, de 9 de febrero, "que no establece diferencias entre las universidades públicas y privada en cuanto a que todas forman parte del sistema universitario valenciano".

Así mismo, considera que tampoco se acomoda al decreto 40/2002, que estableció el sistema de becas y ayudas en la Comunitat Valenciana y que incluye a las universidades privadas en ese sistema "y no puede un reglamento excluir del goce de un derecho a aquellos a quienes la ley no excluyó".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana