Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/10/2018
 
 

TC

Borrell defiende el recurso ante el TC por la reprobación al Rey: "Si actúa fuera de la ley tenemos que recurrir "

17/10/2018
Compartir: 

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, considera que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, no puede sorprenderse de que el Gobierno haya decidido recurrir ante el Tribunal Constitucional la reprobación al Rey que aprobó el Parlamento catalán, porque cuando alguien "actúa fuera de la ley" hay que acudir a los tribunales.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

"Me parece un tanto sorprendente que se sorprenda, si actúa fuera de la ley tenemos que acudir a los tribunales, para estamos en un Estado de Derecho y el Gobierno no tiene otra solución", ha dicho Borrell en declaraciones a los periodistas después de presidir la toma de posesión de Irene Lozano como secretaria de Estado para la España Global.

Preguntado entonces si cree que el texto aprobado por el Parlament esrá fuera de la ley, ha respondido que el Tribunal Constitucional dictaminará, pero que sí "parece que afecta al ordenamiento constitucional, que de momento define a España como una monarquía constitucional".

Borrell le ha recordado a Torra que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "ha sido muy claro", y ha ofrecido "diálogo dentro de la ley, del marco constitucional" y que es "bastante obvio que ningún Gobierno puede hacer un diálogo fuera de la Constitución".

Noticias Relacionadas

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Supongo que ladfensa del recurso por la declaracion de reprobación al rey forma parte del espectáculo de "patriotismo" del que tiene que hacer alarde los partiods "tradicionales" para que nadie les reproche su falta de "patriotismo". En tal caso, y como parte del espectáculo,pormásque lamentable, tiene un pase.Pero que un Parlamento, que representa a unos ciudadanos, con lo cual quien habla por su boca son los ciudadanos a los que representa, opine que no le gusta vivir bajo una monarquía, ¿Cual es el delito cometido? ¿Sedicion o rebelión, vista la violencia con la que se votaba a favor? ¿insulto, odio, envidia, o cualquier otro pecado convertido en delito que se le ocurra alegar al Ministerio Fiscal y lo acepten los magistrados?
¿Sigue en vigor el art.20.1 CE78: "Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción" o lo han cambiado sin que yo me haya enterado?

Escrito el 17/10/2018 13:04:17 por Alfonso J. Vázquez Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana