Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/10/2018
 
 

Audiencia Provincial de Alicante

Condenado a seis años de prisión por agredir a un médico y a un paciente en el centro de salud de Calpe (Alicante)

01/10/2018
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a seis años y diez meses de prisión a un paciente que agredió a un médico y a un paciente y causó destrozos en un centro sanitario de Calpe, lugar donde se produjo la agresión. El condenado se encuentra en prisión provisional por esos hechos desde noviembre de 2017, fecha en la que ocurrieron los hechos.

ALICANTE, 28 (EUROPA PRESS)

La Audiencia condena al agresor por un delito de atentado contra funcionario sanitario en concurso ideal con un delito de lesiones a las penas de dos años y cuatro de meses de prisión, cinco años de prohibición de aproximación a él y sus familiares y a abonar 50.000 euros de indemnización por las lesiones causadas y los daños morales sufridos.

Asimismo, la misma sentencia condena al agresor a cuatro años y seis meses de prisión por una agresión previa a los hechos en la que el agresor arrancó parcialmente el pabellón auricular derecho a otro ciudadano durante una pelea en una discoteca alicantina.

Tras esa agresión, agresor y agredido se desplazaron al centro sanitario de Calpe, lugar donde se produjo la agresión al médico en la que el facultativo recibió multitud de golpes que tuvieron como consecuencia la rotura del cúbito y el radio así como numerosas contusiones de diversas consideración.

El Colegio de Médicos de Valencia ha valorado, en un comunicado este viernes, "positivamente" la sentencia. "Es un éxito para todo el colectivo médico, que sufre agresiones y amenazas continuas durante el ejercicio propio de su profesión", ha agregado.

"Del mismo modo, supone un gran avance en las penas y multas a agresores lo que supone un buena acción disuasoria para aquellos pacientes con comportamientos agresivos con profesionales sanitarios", ha señalado el letrado de los servicios jurídicos del ICOMV y DS Legal, Ignacio Montoro, encargado de llevar la defensa del médico agredido.

En ese sentido, y con el objetivo de facilitar la denuncia de los profesionales ante agresiones, desde el Colegio de Médicos de Valencia han puesto en marcha un sistema pionero a través del cual, y desde la web colegial, el médico agredido puede realizar la denuncia en el momento e inmediatamente los servicios jurídicos colegiales se encargan de realizar la denuncia en el órgano competente, así como prestarle asistencia psicológica desde la Oficina de Atención Social en las instalaciones colegiales en caso de necesitarla.

De este modo, el ICOMV sigue en la lucha contra las agresiones a profesionales médicos desde las diferentes acciones de prevención y reacción. El pasado mes de julio la presidenta de la corporación médica, Mercedes Hurtado, mantuvo una reunión con el interlocutor policial sanitario de la Policía Nacional para abordar nuevas medidas con el claro objetivo de combatir el aumento de las agresiones a médicos en la provincia de Valencia.

Los últimos tres años la corporación colegial ha registrado un aumento del 55% en número de denuncias de facultativos por agresiones en el ejercicio de sus funciones.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana