VALENCIA, 13 (EUROPA PRESS)
Los hechos ocurrieron a lo largo de 2018 cuando varias personas, enjuiciadas en otro procedimiento, obtuvieron de forma fraudulenta dinero de cuentas bancarias de víctimas de todo el territorio estatal, mediante aplicaciones de envío instantáneo de dinero, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).
Según el relato de hechos probados de la resolución, parte de ese dinero fue ingresado en las cuentas que los condenados tenían domiciliadas en Valencia. Una vez recibían el dinero, lo transferían a cuentas de otros penados o disponían de él mediante operaciones de extracción. Para recibir el dinero, los condenados facilitaron sus datos personales y los de sus cuentas corrientes.
En el proceso podrían haber advertido "mediante elementales medidas de cuidado" la procedencia delictiva del dinero si hubieran consultado en la oficina bancaria o si hubieran comprobado que los datos que constaban en las transferencias no correspondían a operaciones reales ni al destino final del dinero, sin disponer del dinero "hasta que se aclararan las circunstancias", según ha añadido la sala.
La sentencia, dictada después de que Fiscalía y las defensas llegaran a un acuerdo de conformidad por el que los acusados reconocían los hechos y aceptaban la pena impuesta, condena proporcionalmente en costas a cada penado. Es firme y no se puede recurrir, salvo que no respete los requisitos y los términos de la conformidad a la que llegaron las partes.