Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/07/2025
 
 

Audiencia Provincial de Almería

Condenado por intentar matar a sus exsuegros atropellándolos en un garaje de Berja (Almería)

21/07/2025
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a un hombre a una pena total de 17 años y seis meses de prisión por intentar acabar con la vida de sus exsuegros al embestirlos con un vehículo en el interior de un garaje en Berja (Almería).

ALMERÍA, 18 (EUROPA PRESS)

El tribunal le atribuye un delito de asesinato en grado de tentativa, por el que le impone diez años de prisión, y otro de homicidio en grado de tentativa, castigado con siete años y seis meses, además de la prohibición de comunicarse o acercarse a las víctimas durante 17 años y de cumplir seis años de libertad vigilada tras la condena.

Los hechos ocurrieron en marzo de 2023, cuando el acusado esperó a sus exsuegros cerca de su domicilio y los siguió hasta el aparcamiento donde iban a recoger unos objetos. Una vez dentro del garaje, aceleró su coche y arrolló por sorpresa al hombre, que quedó arrinconado contra una columna.

Después, arremetió contra la mujer, que subía la rampa al ver lo ocurrido y trataba de auxiliar a su pareja. Según la sentencia, el agresor profirió expresiones como: "ves, sabes que te tenía que matar", "si no veo a mi hijo, no lo vais a ver nadie" o "de la cárcel se sale, pero del cementerio no".

Tras los atropellos, el procesado maniobró para embestir de nuevo a las víctimas cuando se encontraban tendidas en el suelo, pero se detuvo ante la intervención de un vecino que se interpuso en la trayectoria del vehículo. El acusado huyó poco después y fue detenido días más tarde.

La Sala ha considerado probado que actuó con dolo directo de matar, que utilizó un vehículo de gran capacidad lesiva, y que el ataque fue sorpresivo, lo que impidió cualquier defensa por parte de las víctimas.

Rechaza así los argumentos de la defensa, que alegó una antigua lesión en el tobillo y el consumo de sustancias tóxicas como factores que limitaron su capacidad para conducir o comprender el alcance de sus actos. El tribunal descarta que sufriera alteración psíquica o intoxicación relevante, y subraya la "plena conciencia" con la que ejecutó los atropellos.

Además, le absuelve de dos delitos de amenazas, ya que las expresiones proferidas se produjeron "en el contexto de un único acto violento", por lo que quedan absorbidas por los delitos contra la vida.

Como responsabilidad civil, deberá abonar una indemnización de 332.150 euros, de los que 298.940 se asignan al hombre y 33.210 a la mujer, por las lesiones y secuelas sufridas, muchas de ellas permanentes y de elevada gravedad.

La resolución, que incorpora un extenso relato de hechos probados, permite recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en el plazo de diez días.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  6. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Actualidad: La Audiencia Nacional impone hasta cuatro años de cárcel a la trama murciana de la 'Operación Púnica'
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana