Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/09/2025
 
 

AN

La Audiencia Nacional impone hasta cuatro años de cárcel a la trama murciana de la 'Operación Púnica'

09/09/2025
Compartir: 

La Audiencia Nacional (AN) ha condenado a cuatro años de prisión por la trama murciana de la 'Operación Púnica' al exconsejero murciano Juan Carlos Ruiz, el exalcalde de Cartagena José Antonio Alonso, la exdirectora general del Instituto de Turismo María Dolores Martín, el exjefe de gabinete José Fidel Saura y el empresario Alejandro de Pedro por los delitos de fraude y cohecho.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el tribunal impone penas menores, de un año de cárcel, a Jesús Norberto Galindo, ex secretario general del Instituto de Turismo; y a Agustín Alonso, así como medio año a los empleados de las empresas implicadas Sara Gargallo y Francisco Javier Bueno.

Y condena a siete años de inhabilitación para cargo público a Ruiz, Saura, Martínez y Galindo como responsables del delito de prevaricación administrativa.

LA OPERACIÓN REPUTACIONAL, UN ACTO DE CORRUPCIÓN

La AN considera que hubo una "concertación delictiva entre ellos, sujetos públicos y privados", para cometer un "acto de corrupción" que consistió "en el diseño y planificación de la operación reputacional --finalidad ajena al interés público--, como de la forma de sufragar ésta a través de uno o varios contratos administrativos amañados y de los actos delictivos concretos que comporta esta forma de actuar".

A juicio de los magistrados, la adjudicación en octubre de 2014 del denominado "Plan de Comunicación Digital del Instituto de Turismo de la Región de Murcia" fue el resultado de "una actuación coordinada, premeditada y compartida entre responsables públicos y operadores privados".

Una operación que, según explican, estuvo "dirigida a beneficiar ilegítimamente a las empresas EICO y MADIVA --ambas controladas por Alejandro de Pedro Llorca y su socio José Antonio Alonso-- a través de una licitación simulada mediante procedimiento negociado sin publicidad, por importe de 30.000 euros".

"Esta concertación se estructuró en distintos niveles, con reparto funcional de tareas, según el lugar que cada interviniente ocupaba en la Administración o en el entorno empresarial", añaden.

VARIOS ABSUELTOS DE PREVARICACIÓN

Los magistrados señalan que el promotor político beneficiario del concierto fue Ruiz como consejero de Turismo, al que califican de "principal beneficiario no económico de la operación fraudulenta en cuanto que era el destinatario de los servicios de reputación personal ofrecidos por EICO/MADIVA" que "estaban diseñados para mejorar su posicionamiento político y su visibilidad pública".

También inciden en que De Pedro, considerado presunto conseguidor de 'Púnica' y condenado en otras causas, y Alonso --su "socio estratégico"-- fueron los "empresarios promotores económicos".

Su actuación fue "desde fuera de la administración" y participaron "en el plan acordado y en la concertación de los contratos manipulados con los dos departamentos de la Consejería de Industria, como medio para financiar el plan propuesto por ellos, siendo esta una forma de negocios de sus empresas, replicada en otros lugares y que han dado lugar a distintos procedimientos penales", exponen.

Con todo, el tribunal ha absuelto a De Pedro, los hermanos Conesa, Gargallo y Bueno del delito de prevaricación administrativa que pesaba contra ellos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana