Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/09/2025
 
 

AN

La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

12/09/2025
Compartir: 

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha informado al juez Santiago Pedraz de que no cree que los presuntos hechos de odio que achaca en su denuncia la asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) a los promotores del boicot al equipo ciclista Israel-Premier Tech en La Vuelta ciclista sean competencia de ese tribunal.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Según han indicado a Europa Press fuentes del Ministerio Público, los hechos denunciados no son competencia de la AN y, por tanto, no ha informado respecto a las medidas cautelares solicitadas en la denuncia por presuntos delitos de odio, contra la seguridad vial, lesiones y desórdenes públicos.

Así ha respondido a la petición del juez sobre su postura acerca de si admitir o no a trámite la denuncia, que se dirige contra organizaciones y partidos políticos que "han promovido activamente la exclusión" del pelotón israelí de la competición.

ACOM señaló el pasado viernes en un comunicado que denunciaba porque, "lejos de tratarse de manifestaciones pacíficas", los protestas de ciudadanos contra Israel por la ofensiva en Gaza "evidencian acciones organizadas de coacción, bloqueos intencionados de la calzada y comportamientos temerarios que pusieron en serio riesgo la integridad física de deportistas, miembros de la organización, espectadores y fuerzas de seguridad".

"Estas agresiones constituyen un acto sistemático de discriminación por razón de nacionalidad y que vulnera frontalmente los principios de igualdad, neutralidad y seguridad que deben regir el deporte profesional", aseguró la asociación, que cree que "convertir las carreteras españolas en escenarios de acoso y linchamiento antisemita es inadmisible y tendrá consecuencias legales".

SUSPENSIÓN DE LA VUELTA

La denuncia se dirige tanto contra los autores materiales como "contra los instigadores y amparadores institucionales". Entre ellos se señalan explícitamente a la red RESCOP/BDS y a dirigentes y formaciones políticas como EH Bildu, Podemos, Izquierda Unida y Sumar, "que han promovido activamente la exclusión del equipo israelí".

ACOM incluyó en la denuncia a quienes ostentan responsabilidades en la organización de la carrera, incluido su director técnico, Kiko García.

Igualmente anunció que seguirán otras acciones legales contra otros políticos como el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, o la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.

Y solicitó a la Audiencia Nacional la cancelación inmediata de La Vuelta 2025 como medida cautelar urgente, ante "el riesgo cierto e inminente para la vida e integridad de los deportistas y del público", así como "refuerzos extraordinarios de seguridad, prohibición de concentraciones en los tramos de carrera e identificación y detención preventiva de los grupos ya implicados en los bloqueos".

La asociación criticó la "forma de antisemitismo" que a su juicio se lleva a cabo con esta "campaña discriminatoria" contra Israel alentando el "boicot, las desinversiones y sanciones" contra el país. "Desde ACOM reiteramos nuestro compromiso firme y constante: no permitiremos la normalización del odio antisemita ni la estigmatización de judíos españoles o israelíes en España", advirtió.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana