Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/10/2015
 
 

TSJA

El TSJA apartó a Alaya del caso ERE para "evitar situaciones de conflicto" entre las magistradas

15/10/2015
Compartir: 

El Alto Tribunal Andaluz destaca su "clara voluntad de no colaboración" con Núñez Bolaños tras cuestionar su "idoneidad e independencia"

SEVILLA, 14 (EUROPA PRESS)

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) decidió apartar a la juez Mercedes Alaya de la investigación del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares y del resto de 'macrocausas' dada su "clara voluntad de no colaboración" con la juez titular, María Núñez Bolaños, y para "evitar un escenario en el que surjan situaciones de conflicto" entre ambas magistradas.

El Alto Tribunal Andaluz ha remitido este mismo miércoles al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el informe en el que propone que la medida de apoyo judicial para el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla "quede limitada a la comisión de servicio que ya viene desarrollando un magistrado", en referencia a Álvaro Martín, quien "quedará integrado plenamente en el refuerzo para la tramitación" de tres 'macrocausas', como son el caso ERE, las irregularidades en los cursos de formación y los avales y préstamos concedidos por IDEA.

En el informe, de tres páginas y al que ha tenido acceso Europa Press, la Sala de Gobierno del TSJA pone de manifiesto que, tras aprobarse el 23 de junio el plan de actuación para el Juzgado, Alaya "ha exteriorizado que considera insuficiente y errónea la atribución única" del caso ERE, "insistiendo en que su competencia como comisionada debiera ser exclusiva y excluyente, con funcionarios concretos y designados por ella, lo que patentiza una clara voluntad de no colaboración con la actual titular, en manifiesta oposición al fundamento que justifica toda medida de apoyo judicial".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana