Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/12/2012
 
 

El consistorio recurre la sentencia

Un juzgado condena al Ayuntamiento de Benidorm a pagar 607.700 euros a la empresa que instaló la pista de la Davis

14/12/2012
Compartir: 

El estadio tuvo que ser desmontado para cambiar su orientación unos días antes del evento a requerimiento de la Federación

ALICANTE, 13 (EUROPA PRESS)

El juzgado de lo contencioso-administrativo número 4 de Alicante ha condenado al Ayuntamiento de Benidorm (Alicante) al pago de 607.700 euros a la mercantil encargada de la instalación de la pista de tenis que acogió la Copa Davis en la ciudad en 2009. La demandante, días antes del evento, tuvo que desmontar y volver a levantar el estadio para cambiar su orientación, lo que obligó a realizar "trabajos de más".

La sentencia, que ya ha sido recurrida por el consistorio benidormí, entiende que en este caso, existe una "excepción al principio general de riesgo y ventura, dada la imprevisible alteración de los términos del contrato por circunstancias ajenas a la voluntad de ambas partes contratantes".

En este sentido, la magistrada califica como "un claro acontemiento imprevisible que comportó una notoria alteración de los términos del contrato" los condicionantes impuestos por la Federación Española de Tenis a diez días de la celebración del torneo, por los que se ordenaba una modificación en la orientación de la pista a requerimiento de la Federación Internacional de Tenis, lo que supuso el cambio de toda la estructura del estadio inicialmente previsto.

"CONOCIMIENTO DE LOS AVATARES ACAECIDOS"

Frente a los argumentos esgrimidos en su defensa por el Ayuntamiento de Benidorm, que mantenía que "en ningún momento otorgó autorización a la mercantil para la ejecución de las modificaciones", la sentencia ahora subraya que la administración demandada "no puede negar que en todo momento" tuvo conocimiento de las circunstancias que sucedieron, porque se le notificaron por escrito el 28 de mayo de 2010.

Además, destaca la resolución que el propio asesor técnico municipal de la Concejalía de Deportes encargado de coordinar el evento --bajo el mandato del Partido Popular-- reconoció "expresamente" durante el juicio que el Ayuntamiento "en todo momento era conocedor de las modificaciones que se iban a producir, y permaneció impasible ante la efectiva ejecución de las obras".

La circunstancia de que no se llevara a cabo la oportuna tramitación administrativa para introducir esas modificaciones y ampliar el inicial presupuesto, según la sentencia, "no puede ser óbice para que la mercantil encargada de la ejecución de las obras dejara de percibir las cantidades que le correspondían por tales conceptos".

En este punto, resalta que el evento deportivo "se pudo celebrar con gran éxito gracias a la actuación de la mercantil, con el consiguiente beneficio que ello reportó no sólo al Ayuntamiento de Benidorm, sino también al municipio entero".

Por ello, estima la demanda y anula la resolución municipal del 17 de enero de 2011 al considerarla que no es conforme a derecho, al tiempo que condena al Ayuntamiento al pago de los 607.700 euros que le reclamaba la mercantil, así como de los intereses legales desde la fecha de la presentación de la demanda, sin hacer imposición expresa de costas a ninguna de las partes.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana