Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/11/2017
 
 

1-O

Catalá espera que la justicia belga entregue a Puigdemont y a los exconsellers

20/11/2017
Compartir: 

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha expresado su confianza en que la justicia belga entregue "según los procedimientos" al expresident de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y a los cuatro consellers cesados que se encuentran en la capital europea, donde se han intentado "poner al margen de la justicia española en un ejercicio de cobardía política absoluta", y que ese sistema sea "breve y rápido".

ALICANTE, 17 (EUROPA PRESS)

Catalá, que se ha pronunciado en estos términos en Alicante, donde este viernes ha impuesto varias condecoraciones de la orden de San Raimundo de Peñafort a profesionales del ámbito judicial alicantino, ha indicado, a preguntas de los medios, que sitúa en el "normal funcionamiento de la colaboración internacional entre países miembros de la Unión Europea" tanto la comparecencia de Puigdemont y los exconsellers en Bélgica como la petición de la Fiscalía de entrega a España.

A su juicio, sería una "paradoja" que un país miembro de la UE "desconfiase" de otro, por lo que ha mostrado su confianza en que Puigdemont y los consellers cesados sean "entregados según los procedimientos y que este sistema, donde ellos han intentado ponerse al margen de la justicia española en un ejercicio de cobardía política absoluta, sea breve y rápido y puedan hacer frente a las responsabilidades en las que hipotéticamente puedan haber incurrido" y sean enjuiciados por los tribunales españoles independientes.

El titular de Justicia ha puesto en valor el sistema europeo de entrega, que "más sencillo" que una extradición y está "basado en la confianza". "Este sistema europeo de detención y entrega fue aprobado en 2002 para agilizar los traslados y las entregas", ha recordado.

Por ello, ve "razonable" que cuando en un país miembro como España existe un procedimiento judicial "con todas las garantías", en el que un juez solicita la entrega de una persona, es "lógico y razonable que esa decisión de un juez independiente sea acogida con naturalidad".

MENTIRA E INDIGNIDAD

Por otro lado, el ministro de Justicia ha tildado de "mentira" e "indignidad absoluta" las palabras de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, que ha asegurado que el Gobierno amenazó al Govern de la Generalitat cesado con "violencia extrema con muertos en la calle" si, tras el referéndum del 1 de octubre, no ponía fin al proceso independentista.

"Los políticos estamos aquí para gestionar problemas", ha seguido Catalá, que ha lamentado esas frases que "fomentan el conflicto y la confrontación". Y ha manifestado: "Ya han hecho demasiado daño algunos en Cataluña fomentando el conflicto, las amenazas y los escraches", ha criticado y ha lamentado que se use "la mentira burda para hacer frentes de unos contra otros".

"Más les valdría trabajar por la conciliación, por recuperar las libertades y las garantías de todos los catalanes", ha dicho, para calificar de "vergüenza" que haya personas que "en vez de dedicarse a conciliar y a buscar un futuro compartido entre españoles, se dediquen a este tipo de cosas que lo que hacen es tensar la situación y que son una auténtica mentira, lo cual es una gravísima irresponsabilidad".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana