Diario del Derecho. Edición de 22/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/05/2017
 
 

Audiencia Provincial de Alicante

Condenado a diez años de prisión a un hombre por matar al enfermo al que cuidaba su mujer

16/05/2017
Compartir: 

La sección tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a un hombre a diez años de prisión por un delito de homicidio al matar al enfermo al que cuidaba su mujer. Asimismo, deberá indemnizar a los dos hijos del fallecido con 40.000 euros a cada uno. No obstante, le absuelve del delito continuado de apropiación indebida.

ALICANTE, 15 (EUROPA PRESS)

La sala, en una sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, también condena a su mujer a seis meses de cárcel por un delito de apropiación indebida y una indemnización de 3.000 euros para los herederos de la víctima. De igual modo, la absuelve del resto de los delitos de apropiación indebida que se le imputan en continuidad delictiva con el anterior.

La resolución considera probado que la acusada trabajaba como empleada de hogar para el fallecido al menos durante los diez años anteriores a septiembre de 2015 -fecha en la que sucedieron los hechos-.

En cuanto al homicidio, indica que la noche del 4 al 5 de septiembre de 2015 queda acreditado que el acusado acudió al domicilio de la víctima para ver la tele, lo que hacía con frecuencia, y en un momento indeterminado entre las 2.00 y las 7.00 horas, "con la intención de acabar con la vida" del enfermo "o al menos conociendo las altas posibilidades de causársela", le agarró "por el cuello y presionó fuertemente hasta que murió".

La defensa alegaba que la declaración inicial del procesado en calidad de testigo "contaminaba" las posteriores actuaciones. Sin embargo, la sentencia afirma, apoyándose en la jurisprudencia, que "el hecho de que posteriores investigaciones transformen en imputado a quien inicialmente declaró como testigo, no constituye irregularidad alguna".

Además, señala que el imputado había mentido en varios aspectos de sus declaraciones, desmentidos por otras pruebas como declaraciones de testigos y los informes policiales y de los forenses. Así, establece que la hora hasta la que permaneció en el domicilio del fallecido la noche de autos fue más tardía de la que afirmó el procesado. También considera acreditado que el imputado faltó a la verdad en "la serie de explicaciones falaces y gratuitas" que declaró sobre "el estado del cadáver, la imposibilidad de mover la cabeza de la víctima por su rigidez, las maniobras que realizó sobre dicho cadáver, etc".

AUTORIZADOS PARA OPERAR CON SUS CUENTAS

Respecto al delito continuado de apropiación indebida, el fallo indica que la víctima, de 57 años y que tenía una movilidad reducida por una afección pulmonar, había autorizado a la acusada para operar con sus cuentas bancarias, por lo que la ésta realizó "numerosas extracciones", por valor de más de 50.000 euros, desde enero de 2014 a agosto de 2015 de una cuenta de la que era titular la víctima "sin que se haya acreditado que tales extracciones las realizara en su propio beneficio o para usos particulares de la imputada ni de su esposo".

Eso sí, la sentencia agrega que "cosa distinta" es la extracción de los 3.000 euros una vez fallecido el titular de la cuenta y que la procesada repartió con su madre y hermana, alegando que era un regalo de la víctima. De este modo, el fallo concluye que dicha suma "fue extraída valiéndose de la autorización aún vigente" para operar en las cuentas de la víctima y en un momento muy próximo a su muerte.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Sánchez y Sáhara: falsedades de una España sin reglas; por Araceli Mangas Martín, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  2. Actualidad: El Supremo condena por "chantaje emocional" y acoso a un hombre que amenazaba a su expareja con suicidarse si no volvían
  3. Tribunal Supremo: El TS resuelve cómo ha de calcularse la indemnización que la aseguradora ha de abonar al interesado en caso de siniestro total de un vehículo a motor
  4. Actualidad: Los Colegios de abogados no pueden realizar baremos ni recomendaciones sobre los honorarios de los letrados
  5. Tribunal Supremo: El TS determina la naturaleza jurídica de los Centros de Atención Temporal de Extranjeros y la incidencia que la estancia de un ciudadano extranjero pudiera tener en orden a la devolución a su país de origen
  6. Tribunal Supremo: No procede la accesión invertida cuando un inmueble es construido en su totalidad en terreno ajeno
  7. Estudios y Comentarios: Europa, jardineros en una guerra; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de RR. II. y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  8. Estudios y Comentarios: Apostólica sede vacante; por Federico Fernández de Buján, Catedrático de la UNED y Académico de la Real de Doctores de España
  9. Actualidad: Condenada una aseguradora a pagar casi un millón por la muerte de un hombre tras una cirugía que "jamás" debió hacerse
  10. Actualidad: El GRECO insiste en que España cambie el sistema de elección del fiscal general: "Sigue generando preocupación pública"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana