Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/10/2011
 
 

Condena al exdiputado José Luis Del Ojo

El Tribunal Supremo revisa este jueves la condena al exdiputado José Luis Del Ojo (PP) por prevaricación

27/10/2011
Compartir: 

La Sala primera del Tribunal Supremo (TS) revisará este jueves, 27 de octubre, la sentencia con la que la Audiencia Provincial de Granada condenó al exdiputado del PP José Luis del Ojo a una pena de siete años de inhabilitación por un delito de prevaricación, cometido cuando era concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Ogíjares (Granada), en la adjudicación de varias obras municipales y en la que prescindió "total y absolutamente de todo procedimiento administrativo".

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La Sala primera del alto tribunal, integrada por Julián Sánchez Melgar, Luciano Varela, Perfecto Andrés Ibáñez, Miguel Colmero y Alberto Jorge Barrerio, celebrará a partir de las 10,30 horas una vista pública para la revisión de la sentencia. El magistrado Varela será el ponente en este asunto.

En la sentencia de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada se considera probado que Del Ojo, que desempeñó el cargo de concejal de Urbanismo desde 2003 hasta octubre de 2006, aprovechó la ausencia del entonces alcalde de la localidad, Francisco Plata, para, en calidad de alcalde en funciones, contratar "verbalmente" con la empresa 'Promociones y Construcciones García Mejías' varias obras en el edificio del Ayuntamiento, una plaza y calles adyacentes en el verano de 2005.

El tribunal entendió que actuó "con ausencia total de procedimiento en cuanto a la ejecución" de los trabajos, sin informe "alguno" de la Secretaría del Ayuntamiento, del Servicio de Contratación o de Intervención y además sin consignación presupuestaria en el momento de realizarse, "eludiendo de tal forma los requisitos de publicidad e imparcialidad en la contratación".

Además, con la "finalidad" de que las referidas obras tuvieran la consideración de menores, por ser su cuantía inferior a 30.000 euros, "logró los informes necesarios" de técnicos del Ayuntamiento para avalar su "fraccionamiento", "cuando en realidad era una sola la obra en las calles y otra la del Ayuntamiento".

"PERFECTO CONOCEDOR" DE LA ILEGALIDAD

En definitiva, la Audiencia consideró que "prescindió total y absolutamente de todo procedimiento administrativo en la adjudicación" y, además, que era "perfecto conocedor" de la ilegalidad que estaba cometiendo. La Audiencia estimó que Del Ojo tomó "parte directa y voluntaria" en el delito de prevaricación y por ello le condenó a inhabilitación para desempeñar el cargo de concejal o alcalde y el pago de la mitad de los gastos del juicio.

En aquel mismo caso, la Audiencia no vio, sin embargo, relevancia penal en el procedimiento de adjudicación de la construcción de la Casa de la Cultura de la localidad granadina a la empresa UCOP, y lo absolvió del delito relacionado con este asunto.

Para esa contratación el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de fecha 27 de abril publicó el edicto aprobando las cláusulas administrativas para su adjudicación por procedimiento abierto del proyecto y ejecución, proceso al que sólo concurrió la empresa Asfaltos y Construcciones UCOP.

"NO SE BUSCA LA VERDAD"

Tras conocerse la sentencia, en diciembre de 2010, y anunciar su recurso, Del Ojo explicó a Europa Press que se sentía "tranquilo" con vistas a un proceso que preveía "largo y tedioso". El exparlamentario atribuyó entonces su condena al "ruido mediático" generado en torno a su persona. "Los jueces también leen los periódicos", señaló.

Durante la celebración del juicio también aseguró que lamentaba "profundamente que por una causa política y por venganzas personales ustedes --los magistrados-- y el Estado español estén perdiendo tiempo y dinero". "No se busca la verdad, sino mi inhabilitación como político", apuntó entonces.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  3. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  6. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  7. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  8. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  9. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  10. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana