Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/05/2011
 
 

Jornada sobre la reforma del régimen sancionador en materia de protección de datos

09/05/2011
Compartir: 

El próximo día 12 de mayo, en horario de 9 a 14 hs., tendrá lugar en la Universidad CEU-San Pablo de Madrid (Julián Romea, 23), una JORNADA sobre LA REFORMA DEL REGIMEN SANCIONADOR DE PROTECCIÓN DE DATOS.

PROGRAMA

9:00 hs. Sesión de Apertura:

D.ª Elena Postigo, Vicerrectora de Investigación de la Universidad CEU-San Pablo

D. Honorio Ruiz. Secretario General de ASNEF.

D. José Luis Piñar. Catedrático de Derecho Administrativo. Investigador Principal del Proyecto. Ex Director de la Agencia Española de Protección de Datos.

9:30 hs. Primera Ponencia

D. Jesús Rubí Navarrete. Adjunto al Director de la Agencia Española de Protección de Datos.

“La nueva tipificación de infracciones y sanciones. Especial referencia a la nueva figura del apercibimiento y su aplicación por la AEPD”

10:00 hs. Segunda Ponencia

D. José Luis Piñar

“Los nuevos criterios para determinar y modular la cuantía de las sanciones”

11:00 hs. Pausa-café

11:30 hs. Tercera Ponencia

D. Álvaro Canales. Doctor en Derecho. Ex Subdirector de Inspección de la Agencia Española de Protección de Datos

“El procedimiento sancionador tras la reforma de la LOPD”.

12:30 hs. Cuarta Ponencia

D.ª. Nieves Buisan. Magistrada de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional

“La aplicación retroactiva de la reforma del régimen sancionador en materia de protección de datos: primeras sentencias de la Audiencia Nacional”

13:30 hs. Presentación del Libro: “Legislación de Protección de Datos (adaptada a la Ley 2/2011)”. Editorial Iustel (Autores: José Luis Piñar y Álvaro Canales), y Clausura de la Jornada:

D. Juan Manuel Blanch. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad CEU-San Pablo

D.ª Belén Veleiro, Directora del Servicio Jurídico del Consejo Superior de Cámaras de Comercio. Vocal del Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos

D. Francisco Fonseca. Representante de la Comisión Europea en España

D. José Luis Piñar

La JORNADA ESTA ORGANIZADA por el Proyecto de Investigación “Protección de Datos, Transparencia, Seguridad y Mercado”, DER2009-13.184, del programa I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación, del que es responsable José Luis Piñar Mañas, y en ella COLABORAN:

Consejo Superior de Cámaras

Asociación Nacional de Entidades Financieras de Crédito (ASNEF)

Fundación Dintel

Representación en España de la Comisión Europea

Ministerio de Ciencia e Innovación

La entrada es libre, si bien el aforo es limitado, por lo que se respetará el orden de inscripción.

Más información en http://www.uspceu.com/, así como en http://www.derecho.uspceu.es/pdf/JornadaLareformadelregimensancionadordeprotecciondedatos_000.pdf

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  4. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  7. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  8. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  9. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  10. Tribunal Supremo: Se puede acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa en el plazo de un mes para impugnar la inactividad de la Administración en relación a los pagos derivados de contratos públicos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana