Diario del Derecho. Edición de 22/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/09/2025
 
 

CGAE

La Abogacía urge al Congreso a aprobar cuanto antes la ley sobre los mutualistas

22/09/2025
Compartir: 

El pleno del Consejo General de la Abogacía Española ha instado este viernes a los grupos parlamentarios del Congreso a terminar la tramitación de la ley sobre la pasarela al RETA y ha reiterado su compromiso de seguir trabajando hasta lograr una solución para las pensiones de los mutualistas, según ha informado el Consejo en un comunicado.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

"Cada día que pasa sin esta ley hay compañeros cobrando pensiones insuficientes o demorando su jubilación después de décadas cotizando", ha afirmado ante el pleno el presidente del Consejo, Salvador González, quien ha señalado que "los legisladores han de encontrar cuanto antes una respuesta consensuada, satisfactoria y rápida".

La proposición de ley socialista para reformar la Ley de Seguridad Social e incluir una Pasarela al RETA para los mutualistas que así lo deseen comenzó su tramitación parlamentaria el pasado 6 de mayo con el apoyo mayoritario por parte del pleno del Congreso de los Diputados a la toma en consideración, con 311 votos a favor, ninguno en contra y 32 abstenciones de Vox.

Según ha explicado el Consejo de la Abogacía, el grupo socialista se había comprometido con la Abogacía a tramitar esta ley con la máxima urgencia, pero el plazo de presentación de enmiendas se ha venido prorrogando desde mayo y esta semana se ha vuelto a prorrogar hasta el 24 de septiembre.

Por ello, el pleno de la Abogacía ha instado de nuevo a los grupos a que aceleren esta tramitación. "Vamos a seguir trabajando incesantemente, sin escatimar esfuerzos y con todas las herramientas a nuestro alcance, hasta que la pasarela al RETA sea una realidad para todos aquellos mutualistas que lo deseen", ha asegurado.

UNA PETICIÓN CON MÁS DE DOS AÑOS

Hace ya más de dos años que el Consejo General de la Abogacía comenzó a reclamar una reforma legal que permita a todos los mutualistas alternativos que así lo quieran el tránsito hacia la Seguridad Social. Encontrar una solución para este tema ha sido una prioridad para el actual presidente del Consejo de la Abogacía, desde que tomó posesión en julio de 2024, ha indicado el Consejo.

González se ha reunido con las principales plataformas de afectados, con el Gobierno y con los grupos parlamentarios para impulsar una solución que tenga en cuenta a todos y que "permita que la pasarela se ponga en marcha cuanto antes, dando así respuesta a un derecho constitucional".

El próximo 27 de septiembre las plataformas y asociaciones de afectados volverán a manifestarse en Madrid. La Abogacía respalda de nuevo esas reclamaciones que, a su juicio, han sido "decisivas", junto con el propio trabajo realizado por el Consejo General de la Abogacía, para conseguir que la reforma de la ley que hará posible la pasarela encare la última fase de su tramitación en el Parlamento.

La Abogacía Española, acompañada por la Abogacía Europea, ha llevado también el tema ante el Parlamento Europeo, consiguiendo que se implique también en la búsqueda de una solución.

El presidente Salvador González intervino en julio pasado ante la Comisión de Peticiones de la Eurocámara, a la que pidió que instara al Gobierno español a establecer "una pasarela al RETA voluntaria y sin limitaciones, que permita a los mutualistas transferir derechos sin pérdidas y con garantías". También pidió que se escuchara a las plataformas de afectados.

Tras esta intervención del presidente de la Abogacía González, la Comisión de Peticiones ha decidido continuar con el trámite parlamentario de la petición y ha solicitado información adicional a la Comisión Europea, tal y como ha comunicado la semana pasada el presidente de la Comisión, Bogdan Rzonca, en una carta enviada a González.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: No, Israel no está cometiendo ningún genocidio en Gaza; por Miguel Ángel Rodríguez Arias, abogado especializado en Derecho Penal Internacional
  2. Actualidad: La Abogacía urge al Congreso a aprobar cuanto antes la ley sobre los mutualistas
  3. AN, TSJ, AAPP: El TSJ de Navarra reconoce a una empleada del hogar el subsidio para mayores de 52 años a pesar de no cumplir con el mínimo de cotización exigido legalmente
  4. Actualidad: El Abogado General de la UE emitirá sus primeras conclusiones sobre la ley de amnistía el 13 de noviembre
  5. Actualidad: Bolaños niega privilegios en la regularización de jueces y fiscales sustitutos: "Puerta de atrás, ninguna"
  6. Estudios y Comentarios: Prisión preventiva indebida; por Xabier Etxebarria, abogado penalista y profesor asociado de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  7. Actualidad: La Audiencia Nacional deja libre a un supuesto 'narco' de la Mocro Maffia por un error judicial
  8. Estudios y Comentarios: Lengua y política; por Rafael Arenas García, catedrático de Derecho Internacional Privado en la Universitat Autònoma de Barcelona
  9. Tribunal Supremo: Examina el TS la aplicación del principio del interés del menor y la garantía del derecho a la tutela judicial efectiva de los jueces y tribunales, en el control de las resoluciones administrativas sobre visitas a menores declarados en situación de desamparo
  10. Estudios y Comentarios: El deber de cooperar en la lucha contra la impunidad; por Ana Manero Salvador, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Carlos III de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana