Diario del Derecho. Edición de 22/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/09/2025
 
 

No, Israel no está cometiendo ningún genocidio en Gaza; por Miguel Ángel Rodríguez Arias, abogado especializado en Derecho Penal Internacional

22/09/2025
Compartir: 

El día 21 se septiembre de 2025 se ha publicado, en el diario La Razón, un artículo de Miguel Ángel Rodríguez Arias en el cual el autor opina que el preaviso de Israel disipa la existencia de genocidio en Gaza.

NO, ISRAEL NO ESTÁ COMETIENDO NINGÚN GENOCIDIO EN GAZA

No, Israel no está cometiendo ningún genocidio en Gaza. Ello porque el delito de genocidio ni tan siquiera puede existir, de raíz, sin que quede probado un dolo especial, específico, de “destruir” al supuesto grupo perseguido.

Así, en el delito de genocidio no basta con el mero dolo común respecto de tal o cual acción o política. Sino que ello debe ser, desarrollado, además, específicamente, con el insustituible ánimo de “destruir a ese grupo”. Y es que las Fuerzas de Defensa de Israel habrían ido “preavisando” de distintas maneras, de los lugares a atacar, con folletos, comunicados, y hasta con novedosos códigos QR.

Curiosa forma esa de “dolo especial de destruir” al grupo: preavisándoles con antelación para que pudiesen evacuar tal o cual zona o edificio.

Ídem, permitiendo por ejemplo la entrada de miles de camiones con suministros aun sabiendo que buena parte de éstos irían, en realidad, a los terroristas que no pocas veces se los arrebataban a los gazatíes (el auténtico crimen de guerra aquí). Y con ello, y otros elementos, quedaría fuertemente cuestionada, en su misma línea de flotación, toda idea jurídica de genocidio. Esa es la realidad.

¿Se imaginan a las tropas de Napoleón enviando alimentos a la sitiada y constituyente Cádiz?, ¿O a las de Zhúkov a la sitiada Berlín?

¿Imaginan a “Bombardero” Harris, a la RAF, “preavisando” de dónde iban a bombardear noche tras noche?

Evidentemente no.

Los aliados en su lucha contra el nazismo, y en la imprescindible toma de Berlín para erradicarlo -como ahora Israel con la ciudad de Gaza, capital de sus nuevos nazis contemporáneos yihadistas-, en ningún caso hicieron nada de ello.

Ni camiones, ni “preavisos”. Se bombardeaban edificios enteros para cazar a algún oficial de las SS localizado allí. Y ello en plena madrugada, para asegurarse de que no se fuese a escapar. Sin “preavisar” a nadie.

Esa fue la realidad de la derrota y el desmembramiento del organigrama nazi. De la desnazificación de Alemania. Es decir: nada de todo lo que sí que está previniendo Israel y aun así sigue sin ser bastante, aun así la calumnia de “genocidas”...

¿O quizá tampoco tienen ni la más elemental presunción de inocencia?

¿Acaso aquí no hay límite alguno, y ya han sido condenados?, ¿quizá por el “tribunal del pueblo”..?

Y es que por mucho que los aliados también estuviesen defendiendo la civilización y los derechos humanos, estaban luchando una guerra contra el nazismo. Una guerra. Terrible, trágica, como siempre ha sido y será toda guerra.

De modo que no.

El malvado genocida con dolo especial de destruir a los miembros del grupo... no los preavisa para que puedan evitar el bombardeo. Eso no es “dolo especial genocida”, eso lo rompe.

Ni abre su asedio a comida y medicinas para su enemigo... en vez de lo que un genocida real, en esa misma posición de fuerza, haría: impedir que desde 2023 entrase ni un solo camión. Como hizo Alemania en el largo cerco de Leningrado, por ejemplo. Pero es que Israel ha hecho en Gaza justo lo contrario. ¿De qué estamos hablando entonces?

Del viejo fenómeno del “linchamiento colectivo”, donde una vez bien prendida la mecha, y señalizada la víctima, nada importará “lo racional” o lo que diga o no el derecho. Son genocidas y punto. Los subsiguientes desarrollos y acontecimientos se irán retroalimentando solos, aderezados siempre de oportunismos e intereses varios entre el círculo de linchadores. Pero frente a ello podemos, debemos, ejercitar nuestro propio espacio de dignidad y de libertad personal, y simplemente decir que “no”. Que no nos vamos a poner en esa fila del linchamiento populachero, dirigido...

Aunque ¿saben lo que más impresiona ante ese gran tsunami de odio e irracionalidad? Esa especie de silencio irreal, no pocas veces de la propia ONU, hacia los 48 seres humanos que llevan dos años, desde el 7-O, sometidos a presunto crimen contra la humanidad de desaparición forzada de personas. Ese sí fuertemente indiciario en todos sus elementos y sin contradicciones de base. Un caso masivo de desaparición forzada, con otros 251 “secuestrados” más ya “liberados” pero que, no, no son solo “secuestrados”. Es lesa humanidad clara. Y por ello ese silencio selectivo consta tanto con el espectáculo poco edificante intentando comulgar con ruedas de molino a ver de qué forma es posible “calzar” ese “dolo especial” que se les desmorona con un ejército israelí que aparenta haber tomado cautelas nunca antes vistas en toda la historia militar de la humanidad, en su simple defensa de la nueva Constantinopla del Siglo XXI, cercada de enemigos.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Uff, no es lo mismo Cádiz o Berlín, que la franja de Gaza. Es cierto que avisan, pero para ir a la muerte porque los gazatíes no tienen donde ir. Curiosa forma de avisar. El ejército israelí confunde a Hamas con Gaza y no están dispuestos -con los medios que tienen- a ir a por los terroristas uno a uno, pero eso sí, lanzan sus ataques a bulto y a distancia. Está claro que Hamas sobrevive gracias a los rehenes, y que los han de liberar, pero más de 60.000 muertos no es una buena carta para Israel.

Escrito el 22/09/2025 11:38:22 por Lluís F. Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: No, Israel no está cometiendo ningún genocidio en Gaza; por Miguel Ángel Rodríguez Arias, abogado especializado en Derecho Penal Internacional
  2. Actualidad: La Abogacía urge al Congreso a aprobar cuanto antes la ley sobre los mutualistas
  3. AN, TSJ, AAPP: El TSJ de Navarra reconoce a una empleada del hogar el subsidio para mayores de 52 años a pesar de no cumplir con el mínimo de cotización exigido legalmente
  4. Actualidad: El Abogado General de la UE emitirá sus primeras conclusiones sobre la ley de amnistía el 13 de noviembre
  5. Actualidad: Bolaños niega privilegios en la regularización de jueces y fiscales sustitutos: "Puerta de atrás, ninguna"
  6. Estudios y Comentarios: Prisión preventiva indebida; por Xabier Etxebarria, abogado penalista y profesor asociado de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  7. Actualidad: La Audiencia Nacional deja libre a un supuesto 'narco' de la Mocro Maffia por un error judicial
  8. Estudios y Comentarios: Lengua y política; por Rafael Arenas García, catedrático de Derecho Internacional Privado en la Universitat Autònoma de Barcelona
  9. Tribunal Supremo: Examina el TS la aplicación del principio del interés del menor y la garantía del derecho a la tutela judicial efectiva de los jueces y tribunales, en el control de las resoluciones administrativas sobre visitas a menores declarados en situación de desamparo
  10. Estudios y Comentarios: El deber de cooperar en la lucha contra la impunidad; por Ana Manero Salvador, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Carlos III de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana