Diario del Derecho. Edición de 22/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/09/2025
 
 

Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 29 de mayo de 2025

22/09/2025
Compartir: 

Sentencia de 29 de mayo de 2025, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que desestima el recurso de casación n.º 906/2023 interpuesto por el procurador de los Tribunales don Ignacio Aguilar Fernández, en nombre y representación de la Universidad Rey Juan Carlos, contra la Sentencia de apelación, de 31 de octubre de 2022, dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sección Octava) del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Declarar la nulidad del inciso final “ni el complemento de productividad” del artículo 5.2 del Real Decreto 1086/1989, de 28 de agosto, sobre retribuciones del profesorado universitario (BOE de 22 de septiembre de 2025). Texto completo.

SENTENCIA DE 29 DE MAYO DE 2025, DE LA SALA TERCERA DEL TRIBUNAL SUPREMO, QUE DESESTIMA EL RECURSO DE CASACIÓN N.º 906/2023 INTERPUESTO POR EL PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES DON IGNACIO AGUILAR FERNÁNDEZ, EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, CONTRA LA SENTENCIA DE APELACIÓN, DE 31 DE OCTUBRE DE 2022, DICTADA POR LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO (SECCIÓN OCTAVA) DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID. DECLARAR LA NULIDAD DEL INCISO FINAL “NI EL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD” DEL ARTÍCULO 5.2 DEL REAL DECRETO 1086/1989, DE 28 DE AGOSTO, SOBRE RETRIBUCIONES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO.

En el recurso de casación n.º 906/2023, interpuesto por el procurador de los Tribunales don Ignacio Aguilar Fernández, en nombre y representación de la Universidad Rey Juan Carlos, contra la Sentencia de 31 de octubre de 2022, dictada por la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el recurso de apelación n.º 1794/2021, que se interpuso, a su vez, contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 33 de Madrid, en el recurso contencioso-administrativo n.º 219/2020, sobre personal, en la Sala Tercera (Sección Cuarta) del Tribunal Supremo ha dictado sentencia el 29 de mayo de 2025 cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente:

FALLO

Por todo lo expuesto, en nombre del Rey y por la autoridad que le confiere la Constitución Vínculo a legislación, esta Sala ha decidido:

1.º Desestimar el recurso de casación n.º 906/2023 interpuesto por el procurador de los Tribunales don Ignacio Aguilar Fernández, en nombre y representación de la Universidad Rey Juan Carlos, contra la Sentencia de apelación, de 31 de octubre de 2022, dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sección Octava) del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

2.º Declarar la nulidad del inciso final “ni el complemento de productividad” del artículo 5.2 Vínculo a legislación del Real Decreto 1086/1989, de 28 de agosto, sobre retribuciones del profesorado universitario.

3.º No imponer las costas en los términos previstos en el último fundamento.

4.º Ordenar la publicación del fallo de esta sentencia en el “Boletín Oficial del Estado”.

Notifíquese esta resolución a las partes e insértese en la colección legislativa.

Así se acuerda y firma.-Pablo Lucas Murillo de la Cueva, presidente; María del Pilar Teso Gamella, Antonio Jesús Fonseca-Herrero Raimundo; José Luis Requero Ibáñez; Francisco José Sospedra Navas; María Alicia Millán Herrandis.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: No, Israel no está cometiendo ningún genocidio en Gaza; por Miguel Ángel Rodríguez Arias, abogado especializado en Derecho Penal Internacional
  2. AN, TSJ, AAPP: El TSJ de Navarra reconoce a una empleada del hogar el subsidio para mayores de 52 años a pesar de no cumplir con el mínimo de cotización exigido legalmente
  3. Actualidad: La Abogacía urge al Congreso a aprobar cuanto antes la ley sobre los mutualistas
  4. Actualidad: La Audiencia Nacional deja libre a un supuesto 'narco' de la Mocro Maffia por un error judicial
  5. Estudios y Comentarios: Prisión preventiva indebida; por Xabier Etxebarria, abogado penalista y profesor asociado de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  6. Actualidad: Bolaños niega privilegios en la regularización de jueces y fiscales sustitutos: "Puerta de atrás, ninguna"
  7. Estudios y Comentarios: Lengua y política; por Rafael Arenas García, catedrático de Derecho Internacional Privado en la Universitat Autònoma de Barcelona
  8. Estudios y Comentarios: El deber de cooperar en la lucha contra la impunidad; por Ana Manero Salvador, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Carlos III de Madrid
  9. Tribunal Supremo: Examina el TS la aplicación del principio del interés del menor y la garantía del derecho a la tutela judicial efectiva de los jueces y tribunales, en el control de las resoluciones administrativas sobre visitas a menores declarados en situación de desamparo
  10. Actualidad: El Abogado General de la UE emitirá sus primeras conclusiones sobre la ley de amnistía el 13 de noviembre

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana